Silleda, 8 de junio de 2007.- Un total de 1.744 firmas expositoras de 32 países estarán representadas en el 30º Aniversario de la Feria Internacional Semana Verde de Galicia, que será inaugurada a las 11 horas del próximo miércoles, día 13 de junio, por el conselleiro do Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, y que se prolongará hasta el domingo día 17 de junio. La superficie expositiva será de 54.551 metros cuadrados, en tanto que la previsión de volumen de negocio motivado por la celebración del evento asciende a 90 millones de euros.
Estos datos fueron revelados por el presidente de la Fundación Semana Verde de Galicia, José Maril Sánchez, en el transcurso de la rueda de prensa celebrada hoy en el Auditorio del recinto Feria Internacional de Galicia. Durante su intervención, Maril incidió en que la Semana Verde afronta su 30º Aniversario con el reto de convertirse durante cinco días en la Capital Europea del Desarrollo Rural, proporcionando un espacio de formación, promoción, internacionalización y negocio para los sectores agroganadero, alimentario, forestal-maderero y hortofloral. En este sentido, apuntó a que “bien sea en el campo de fútbol municipal de Silleda en la primeira edición, o en estas modernas instalaciones que conforman el recinto de la Feria Internacional de Galicia, nuestro objetivo no varió un ápice: contribuír a un futuro de progreso para nuestro medio rural”.
Agricultor de fin de semana
Asimismo, destacó que si bien la Semana Verde tiene carácter profesional, en el fin de semana se pretende que el público en general concurra a las instalaciones de la feria para “conocer las diversas maneras de disfrutar del campo”, motivo por el cual tendrán lugar diversas actividades hípicas y caninas, además del Salón de Mascotas y Pequeños Animales. Según subrayó el presidente de la Fundación, se quiere atraer especialmente al agricultor de fin de semana: un segmento de población llamado a tener en la feria cada vez mayor protagonismo “en la medida en que desciende el número de personas que se dedican profesionalmente a labores agrarias”. Por tales motivos, el precio de entrada para los no profesionales bajará de 9 a 6 euros el sábado y el domingo, en tanto que el aparcamiento será gratuíto las cinco jornadas del certamen debido a la celebración de su treinta aniversario.
Salón de Alimentación SALIMAT
Como novedades en el Salón de Alimentación del Atlántico (SALIMAT 2007) –una de las cuatro áreas profesionales de la feria-, destaca la celebración del Primer Congreso Internacional de las Carnes con Indicativo de Calidad, que está coorganizado por la Asociación Gallega de la Carne (Asogacarne), el Centro Tecnológico de la Carne y la Fundación Semana Verde de Galicia. En este encuentro se explicarán y se contrastarán las estrategias de mercado adoptadas por 8 entidades cárnicas de 5 países (Label Rouge –Francia-, Carne Barrosã –Portugal-, Pampa Mía –Argentina- y Raza Piamontesa –Italia-, además de Xata Roxa –Asturias-, Ternera Gallega –Galicia-, I.G.P Ternera de Extremadura y Raza Retinta –Extremadura-) y por 2 grupos de distribución alimentaria (Eroski de España y Grupo Sonae de Portugal).
Además, 20 sumilleres escogerán en el Panel de Cata de Vinos Semana Verde los mejores tinto y blanco y la mejor imagen de botella de las presentes en el área expositiva del pabellón, bajo la coordinación del estradense Nacho Costoya, campeón gallego y subcampeón nacional de maitres en el año 2007.
SALIMAT acogerá también otras actividades de trayectoria contrastada, como son los Terceros Encuentros Internacionales de Negocio: reuniones de negocio preestablecidas entre la oferta expositiva del Salón con 49 compradores pertenecientes a 9 países (ya están confirmadas 859 reuniones a falta de las últimas gestiones). Por su parte, el Tercer Concurso Nacional de Maridaje, en el que competirán 8 escuelas españolas de hostelería. Esta última acción estará complementada con una clase magistral impartida por el reputado chef Juan Pozuelo (director del Aula Arquestrato de Madrid y habitual presentador de espacios culinarios en televisión) y por una exaltación de productos de cooperativas gallegas realizada por el gastrónomo y articulista José Manuel Escorial, cuyo libro España y sus quesos fue galardonado como mejor libro de quesos del mundo 2007.
Completa el programa de SALIMAT un taller de panadería y respostería donde se elaborarán en vivo distintos tipos de pan y dulces típicos gallegos, un aula donde se enseñará a realizar catas utilizando los recursos que ofrece la página web www.vinacosteira.com; y el espacio diferenciado Alinova, en el que se presentarán más de 50 nuevos productos alimentarios que acaban de incorporarse al mercado.
Área Agrícola-Ganadera
Las exhibiciones ganaderas serán uno de los grandes atractivos del área agrícola ganadera, en la que estarán presentes, entre otras, las razas autóctonas en peligro de extinción, pudiendo contemplar ejemplares de bovino (cachena, caldelá, frieiresa, limiá y vianesa), cerdo celta; oveja gallega, perro de palleiro y gallina de Mos. Asimismo se mostraran nuevas razas como la Parda Alpina, y la Simental-Fleckvieh, una de las de mayor rendimiento cárnico de Europa.
Como novedades, tendrá lugar la primera Subasta de Animales de Alta Genética de la Raza Limusín que se celebra en la Comunidad gallega y se celebra después de varios años un Concurso de Raza Rubia Gallega que organiza la Asociación de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Rubia Gallega (ACRUGA). También por primera vez la Semana Verde reunirá un grupo de proxenie (vacas frisonas descendientes de un mismo toro) en el área ganadera. El progenitor es un reconocido macho frisón con el nombre de “Bos James Chamoso”, situado en el 12º puesto en el ranking español de sementales, siendo el de mayor fama de Galicia y el más demandado por los ganaderos de la Comunidad para inseminación.
Además, tendrán lugar otras iniciativas plenamente consolidadas como el Concurso Hípico Nacional de Saltos Semana Verde; los ya tradicionales XXIX Concurso Internacional de la Raza Frisona Semana Verde y XVI Concurso Autonómico de la Raza Frisona Fefriga, que suman un total de 250 ejemplares presentados; y la subasta Top-Bos, una de las más prestigiosas en alta calidad genética que hay en Europa.
Por otra banda, destaca el elevado número de jornadas técnicas que se van a realizar, y que tratarán temas de gran actualidad, tales como la problemática derivada de la futura normativa de los purines de porcino, las energías renovables en el sector agrario, proyecto Farland de gestión de tierras, las causas y posibles soluciones a los ataque de fauna salvaje a los rebaños ovino y caprino, o la reproducción en cunicultura.
Área forestal-maderera
Por su parte el área forestal contará con la presencia de prestigiosas firmas con motivo del 30º Aniversario, caso de la portuguesa Portucel Soporcel, el primer grupo de producción de pasta de papel a nivel europeo y el tercero mundial, quien está interesado en encontrar proveedores de madera en Galicia. Asimismo, 10 colectivos sectoriales relacionados con estes sectores se quisieron implicar en la Semana Verde a través de su representación expositiva.
Las jornadas técnicas serán también protagonistas del salón, tratándose temas como la prevención y defensa contra los incendios, la Ley de Conservación de la Superficie Agraria útil y del Banco de Tierras de Galicia, el reparto de responsabilidades a la luz de la nueva Ley de Parques Nacionales y la madera en el sector de la construcción en Galicia.
Área Hortofloral
Este área acogerá los días 16 y 17 de junio el único Congreso de Bonsai que se celebra en 2007 en Galicia, el cual contará con la participación del prestigioso maestro catalán Gabriel Romero. De forma paralela se celebrará un concurso en el que participarán 61 creaciones que serán reconocidos en las categorías de General, Absoluta al Mejor Bosque de Bonsai, al Mejor Bonsái Autóctono y Mame.
La 30 ª Semana Verde acogerá también el concurso XXVIII Día Internacional del Agricultor, el cual premiará en esta ocasión a 8 explotaciones gallegas, 8 portuguesas y 5 asturianas por su capacidad para adaptarse al mercado y poner en marcha proyectos innovadores e integradores. También tendrá lugar o XXI Concurso de Innovación Tecnológica, al que se presentan 19 innovaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.