A finales de mayo, Italia y Reino Unido han comunicado la detección de focos de influenza aviar de baja patogenicidad, en las regiones de Venecia y Conwy respectivamente. La noticia causó cierta alarma, sobre todo en el Reino Unido, al tratarse de la cepa H7N2 y por la aparición de varios casos en personas de enfermedad leve (síntomas gripales, conjuntivitis), que pudieran deberse a una infección por éste virus.
La administración británica ha creado una base de datos con la totalidad de los posibles contactos de personas con las aves o de las personas entre sí. En total se han contabilizado 252 personas con contacto y 17 afectadas. El foco se ha dado por concluido, dado que el período de incubación del virus es de 7 días, los cuales ya han transcurrido por lo que las personas que no se han visto afectadas, ya no lo estarán.
Algunos datos inducen a pensar que pudiera darse la aparición de cepas de alta patogenicidad a partir de la mutación o recombinación de cepas circulantes de baja patogenicidad. Con el objetivo de intensificar la prevención y el conocimiento de la enfermedad, recientemente la Unión Europea ha incluido también el control de estas cepas de baja patogenicidad en sus programas de vigilancia y control, que anteriormente no se registraban. No deben por tanto valorarse estos hallazgos como un incremento del riesgo, sino como resultado de un mayor esfuerzo de vigilancia en el seno de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.