Los productores portugueses de tomate para su transformación no tienen miedo al desacoplamiento total de las ayudas, pero recelan de la posibilidad de un período transitorio, según la Associação Nacional das Organizações de Produtores (ANOP).
Para los productores portugueses, si hay un período transitorio en el que exista algún tipo de ayuda ligada a la producción, esta debe ser la misma para todos los Estados Miembros con el fin de evitar distorsiones de la competencia.
Portugal es el tercer productor de tomate transformado de la UE, tras Italia y España, y el país que cuenta con más superficie por agricultor, habiendo pasado de 5.000 agricultores en 1996 a unos 600 actualmente, con un rendimiento entre 60-80 tn/ha.
La ANOP entiende que un período transitorio que se ha sugerido, con un desacoplamiento parcial, sería enormemente desestabilizador, opinando que si hay que ir a un desacoplamiento total es mejor hacerlo de forma inmediata. Esta postura se opone a la de la asociación de industriales, Associação dos Industriais do Tomate (AIT), que teme que la aplicación del desacoplamiento de forma inmediata implique el desabastecimiento de materia prima.
Se espera que en el Consejo de este mes de junio se apruebe la reforma de la OCM de frutas y hortalizas que incluirá el desacoplamiento de la actual ayuda del tomate y muy probablemente un período transitorio facultativo para los Estados Miembros, cuya duración y modalidades estarían por determinar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.