• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Los arroceros valoran de forma positiva el desembalse de 850 hm3, 200 hm3 de ellos para el arroz

           

Los arroceros valoran de forma positiva el desembalse de 850 hm3, 200 hm3 de ellos para el arroz

04/06/2007

Sevilla, 01 de junio de 2007. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha valorado de forma positiva el acuerdo alcanzado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en el Pleno de la Comisión Permanente de Sequía y ratificado en la Comisión de Desembalse posterior por el que desembalsará una dotación definitiva para próxima campaña de riego de 850 hectómetros cúbicos, de los que 200 hectómetros cúbicos irán destinados al cultivo del arroz y los 650 hectómetros cúbicos al resto de cultivos.

“Estos 200 hectómetros cúbicos nos sirven aunque de forma muy ajustada para sembrar el 50% de la superficie de arroz”, ha explicado Julián Borja, presidente de la Federación de Arroceros de Sevilla (FAS). Por ello los arroceros, conscientes de la escasez de la dotación de agua para esta campaña, van a imponer un sistema de turnos muy restrictivos para conseguir llegar hasta el final. “Vamos a tener que hacer grandes sacrificios, a no ser que algunas lluvias que todavía pueden ser posible alivien un poco la situación” añade.

Los arroceros han destacado que la dotación de los 850 hectómetros cúbicos ha sido posible gracias a la figura de reasignación de los recursos de pantanos no adscritos a la regulación general, lo que permitirá desembalsar una cantidad mayor de la prevista inicialmente al contar con el conjunto de los recursos de la cuenca y no sólo con la regulación general.

Los arroceros han destacado que el agua para alcanzar las 16.000-17.000 hectáreas sembradas (el 50% de la superficie) se ha aprovechado de las propias escorrentías del año, especificando que no se ha cogido agua procedente de los embalses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo