Sevilla, 4 de junio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla la puesta en marcha de medidas que solucionen la falta de seguridad en el campo sevillano, para evitar que se vuelvan a repetir los incendios que, de forma intencionada, afectaron el pasado año a los cerealistas de las zonas productoras de nuestra provincia y provocaron graves daños ecológicos en la zona.
En estos momentos, los agricultores están recolectando el cereal, en una campaña con buenas previsiones tanto en producción como en la calidad, encontrándose las explotaciones en una situación de inseguridad, debido a la insuficiente vigilancia por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Ante esta situación, COAG Sevilla reclama un incremento del número de agentes para vigilar la zona y evitar que se vuelvan a repetir estos hechos. Además, la Organización Agraria recuerda las importantes pérdidas económicas a las que tuvieron que hacer frente los agricultores al ser afectadas más de 300 hectáreas de cereal en la comarca de La Campiña (Carmona, Arahal, Paradas. El Viso del Alcor, etc.), así como las parcelas colindantes, dedicadas fundamentalmente al olivar.
Datos del sector en la provincia
En nuestra provincia el cereal más importante es el trigo, con 215.000 hectáreas (97.500 de trigo blando y 117.500 de trigo duro), más del 40% de la superficie andaluza (494.855 hectáreas). Según los datos de la Consejería de Agricultura, consultados por COAG Sevilla, las estimaciones de producción para este año ascienden a 797.500 toneladas, 380.625 toneladas de trigo blando y 416.875 de trigo duro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.