• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA solicita más agilidad por parte de la administración en la publicación de medidas para salvar el viñedo dañado por el pedrisco

           

ASAJA solicita más agilidad por parte de la administración en la publicación de medidas para salvar el viñedo dañado por el pedrisco

04/06/2007

Toledo, 1 de junio de 2007-. ASAJA solicita más agilidad por parte de la Administración a la hora de publicar una norma que establezca las ayudas necesarias para poner en marcha los tratamientos en los viñedos que han sufrido un daño del 100% a causa de las tormentas, acompañadas de pedrisco y vientos huracanados, que se produjeron en toda la región a finales de mayo.

A pesar de la publicación del Decreto 66/2006, de 25-05-07, en el DOCM –en el que se especificaba la “habilitación de un fondo de ayudas para la regeneración productiva del viñedo afectado por el pedrisco”-, los viticultores castellano-manchegos, a día de hoy, no saben cómo van a enfrentarse a los gastos que conllevan los trabajos de poda y los tratamientos para evitar la proliferación de hongos, medidas imprescindibles para salvar los viñedos que se han quedado completamente arrasados por el pedrisco.

En este sentido, ASAJA insta a la Administración a que ponga en conocimiento del colectivo agrario la existencia de ayudas económicas directas para la realización de estas labores técnicas, las cuales suponen una inversión importante por parte de los afectados, sobre todo cuando los mismos no van a tener producción ni esta campaña ni la siguiente.

Según estimaciones de los servicios técnicos de esta Organización, el coste de esta clase de trabajos en los viñedos puede ser de alrededor de 350 euros por hectárea podada y tratada, de manera que ASAJA solicita a la Administración una ayuda a fondo perdido de 350 euros/ha para los viñedos afectados. Es importante que dichas ayudas lleguen directamente al agricultor, sin intermediarios de ningún tipo.

En cualquier caso, ASAJA pide al Gobierno –tanto regional como central- una especial sensibilidad con el colectivo agrario, puesto que nos encontramos ante una de las mayores catástrofes sufridas por el sector, mucho peor que la sequía de los últimos años. Es responsabilidad de las diferentes administraciones apoyar y respaldar a los agricultores y ganaderos castellano-manchegos, no sólo porque éstos van a sufrir pérdidas muy importantes, sino porque la agricultura es fundamental para esta región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo