Un equipo internacional de científicos ha conseguido demostrar que los anticuerpos derivados de células inmunes de personas que han sobrevivido a la influenza aviar altamente patógena H5N1, protegen a ratones infectados con el virus. Esta investigación se ha llevado a cabo entre el Instituto Nacional de la Salud de EEUU, el Instituto para la Investigación de la Biomedicina de Suiza, la Universidad de Oxford (reino Unido) y el Hospital de enfermedades tropicales de Vietnam.
Los expertos opinan que si los estudios iniciales se confirman a través de ensayos clínicos y de laboratorio, los anticuerpos monoclonales humanos pueden tener valor terapéutico y profiláctico en el caso de una pandemia de influenza.
Este anuncio se ha hecho al mismo tiempo que se han confirmado nuevos casos humanos de influenza aviar en China e Indonesia. El número total de casos humanos desde 2003 se eleva a 308, con 186 muertes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.