Para conocer el nivel de estrés de un ave, solo sería necesario fijarse en la cáscara de los huevos. Cuantos más puntos tenga el huevo, mayor será el estrés que sufre la hembra. A estos resultados han llegado un grupo de científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y la Universidad de Alcalá (España). El estudio ha sido publicado en Journal of Avian Biology, (vol 38, p 377).
Los investigadores fotografiaron 112 huevos de herrerillos capuchinos (Cyanistes caeruleus) en el centro de España. Pesaron a los padres y les realizaron análisis de sangre. Encontraron que las hembras que ponían huevos con más puntos, pesaban menos, tenían mayores concentración celulares de una proteína relacionada con el estrés, llamada HSP70, y tenían menos niveles totales de inmunoglobulinas en sangre, en comparación con las hembras que ponían huevos con menos puntos. Además, estas hembras se apareaban con machos con que tenían los mayores niveles de HSP70 y menores concentraciones de inmunoglobulinas en sangre.
Se ha llegado a esta conclusión por la protoporfirina, pigmento de la cáscara, que se sabe que es un inductor del estrés oxidativo en hembras. Este estudio es el primero en relacionar manchas y color general del huevo con el estado general y estrés de las aves.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.