A pesar de que los proponentes de la agricultura denominada orgánica, biológica o ecológica, suelen divulgar la creencia de que los productos de este tipo tienen una mayor calidad sensorial, existen muy pocos estudios sobre esta cuestión, ya que es muy difícil hacer comparaciones, debido a que factores como la variedad de las plantas o las condiciones del cultivo pueden afectar al sabor o a la textura en mucha mayor medida que el hecho de que el producto haya sido cultivado o no de acuerdo no con las reglas de la agricultura “bio”.
La Universidad de Kansas ha realizado un estudio en el que se han producido una serie de hortalizas de la misma variedad y en las mismas condiciones en campos contiguos, con los métodos “bio” y convencionales y se han dado a probar a un panel de consumo, cuyos integrantes no sabían cual producto era “bio” o convencional.
El resultado fue que en ningún caso se detectaron diferencias significativas a que el consumidor percibiera que uno fuera de mejor calidad que otro. La única excepción fue en el caso del tomate en el que el convencional fue calificado como de más sabor que el «bio», aunque con una diferencia poco significativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.