El sector avícola es el de mayor crecimiento dentro de la industria cárnica mundial, aunque en la próxima década estará más ralentizado. Así lo mantiene un informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas a medio plazo de los mercados agrarios, según estimaciones OCDE-FAO y FAPRI.
El año pasado, OCDE-FAO estimó un crecimiento anual en el consumo y producción de pollo de un 2,3%, lo que es menos de la mitad del nivel observado en las dos últimas décadas.
Los precios es probable que se mantengan en niveles semejantes a los de 2003-05, tras la bajada de 2006. Según FAPRI, los precios en la próxima década serían un 12% más altos que en los últimos 10 años.
Las exportaciones netas de EEUU se espera que crezcan hasta los 3,1-3,4 millones de tn en 2015, frente a los 2,6 millones de toneladas en 2006. En cuanto a Brasil, tanto el crecimiento del consumo como de la producción es probable que se reduzca, siendo solo de un 2-3% frente al 7% de los últimos 20 años. Las exportaciones de Tailandia podrían ir recuperándose tras la crisis de la influenza aviar.
La UE se espera que mantenga su estatus comercial, como pequeño exportador neto. Sin embargo, la Comisión estima que para 2013, la UE habrá perdido su estatus de exportador.
China, que actualmente aglutina la mitad de la industria asiática, podría reducir su crecimiento, con lo que las importaciones tenderían a crecer. Por el contrario, en India, cuyo sector avícola es pequeño en comparación con India, se espera uno de los mayores crecimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.