• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / AVA-ASAJA exige una OCM del vino que apoye directamente al viticultor

           

AVA-ASAJA exige una OCM del vino que apoye directamente al viticultor

17/05/2007

Valencia, 16 de mayo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige al Ministerio de Agricultura que defienda ante la Comisión Europea que la reforma de la OCM del vino apoye directamente al viticultor, destinando el presupuesto a ayudas por superficie sin obligaciones contractuales con la industria.

El planteamiento de AVA-ASAJA se basa en tres pilares: mantener el actual presupuesto asignado a España, que dicho presupuesto se destine directamente al viticultor a través de ayudas a la hectárea, y que el arranque de viñedo se haga de forma voluntaria y solo en los casos que lo requieran.

Asimismo, AVA-ASAJA apuesta por la creación de una nueva línea de ayudas compatibles con las ayudas directas, destinadas a la producción de mosto y destilación de licores (alcohol de uso de boca) para compensar los costes añadidos de la bodega, la cooperativa y la alcoholera. Del mismo modo, la organización agraria también aboga por el establecimiento de una línea de ayudas agroambientales para los viñedos que cumplan dicha función.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, criticó la posición que adopta el Ministerio de Agricultura, que apoya un período transitorio en el que las actuales ayudas a la producción se convertirían en ayudas por superficie condicionadas a un contrato con la industria transformadora.

Aguado exigió al Ministerio que recapacite: “Las prórrogas y las medias tintas significan una alarmante falta de previsión del Gobierno, que no ha sabido ver por dónde viene el aire desde Bruselas”. Para Aguado, la Ministra “debe subir al tren comunitario y a tiempo, no llegar tarde y mal, y sin quedarse el último siempre en la innovación y las propuestas, que acaban perjudicando a los agricultores”.

Respecto a las reducciones fiscales del Gobierno, Aguado reclamó para la Comunitat Valenciana una rebaja del módulo de IRPF en el vino, tal como se ha producido en otras Comunidades Autonómicas.

“Porque los precios de la última campaña han vuelto a ser ruinosos para el productor, en torno a 0,18 €/kg de uva, cuando los costes superan los 0,24 €/kg, y porque se ha padecido sequía y graves inclemencias meteorológicas”, denunció Aguado, “el Gobierno no debe discriminar a los viticultores valencianos con unos módulos muy alejados de la rentabilidad real”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo