Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real considera un gran error las declaraciones de Enrique Calleja al respecto de las alegaciones presentadas al PEAG

           

ASAJA Ciudad Real considera un gran error las declaraciones de Enrique Calleja al respecto de las alegaciones presentadas al PEAG

14/05/2007

Ciudad Real, 11 mayo de 2007-. ASAJA Ciudad Real considera un grave error las declaraciones realizadas por Enrique Calleja, presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, hace pocos días, referidas a las más de 1.600 alegaciones presentadas por agricultores de esta Organización Agraria.

En sus declaraciones, Calleja da a entender que estas alegaciones no representan la voz y la opinión de los regantes, una acusación tan injusta como absurda, teniendo en cuenta que el colectivo lo único que ha hecho es mostrar democrática y voluntariamente su desacuerdo con el Plan Especial del Alto Guadiana.

Estos comentarios vienen a ser una nueva metedura de pata, por parte del presidente de la CHG, que ha provocado un profundo rechazo e indignación entre los regantes pertenecientes a la zona de influencia del Acuífero 23.

ASAJA Ciudad Real considera fundamental que la Confederación tenga en cuenta el contenido de estas alegaciones, en el que solicita la regularización de los pozos, la existencia de un presupuesto concreto y real, la definición de alternativas de recarga de los acuíferos afectados, la eliminación de la obligatoriedad que liga de forma forzosa los derechos de riego con una superficie concreta, y la admisión de cesiones de derechos de forma temporal o definitiva entre particulares.

El PEAG que la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha puesto sobre la mesa se plantea como una “solución” de cara a la galería, y que en absoluto termina ni con los problemas de los agricultores, ni con la escasez de agua en nuestra provincia y en nuestra región.

Es conveniente recordar que el anterior Plan Especial del Alto Guadiana fue rechazado en su día por la propia Administración al contar con 63 alegaciones en contra, al considerar que éstas eran muchas. Si esto fue así en su momento, el presidente de la Confederación no puede pretender que se de carpetazo a más de 1.600 alegaciones presentadas al actual borrador del PEAG, las cuales, aunque en muchos casos puedan coincidir, son una muestra del error que supondría la aprobación de este documento.

Igualmente, ASAJA Ciudad Real insiste en la necesidad de la puesta en marcha de un Plan Especial del Alto Guadiana, y, para alcanzar este objetivo, esta Organización Agraria seguirá trabajando y colaborando, pero nunca dará la espalda a quienes representa, como es el caso de los agricultores de nuestra provincia, y de nuestra la región. El PEAG que vea la luz debe tener en cuenta las necesidades del campo manchego y debe contar con un apoyo mayoritario que no se producirá sino se cuenta con los numerosos afectados que forman parte de esta Organización y de la Comunidad de Regantes. Mientras esto no sea una realidad, ASAJA Ciudad Real seguirá diciendo NO al Plan Especial del Alto Guadiana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo