Madrid, 4 de mayo de 2007.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) reivindica una legislación nacional sobre las plantas y extractos de hierbas que pueden incluirse en la elaboración de complementos alimenticios.
Desde hace muchos años, existe una falta de regulación en este sector y, ante la ausencia de legislación nacional, las autoridades españolas recurren a la vieja regulación mediante la Orden Ministerial de plantas de 1973, que incumple la ordenación europea, impidiendo la venta de estos productos a base de plantas fuera de las farmacias al calificarlos sistemáticamente como medicamentos. Pero sólo lo prohíben a los productos elaborados en España, no a los que vienen de los países de la Unión, por lo que se provoca una discriminación de nuestras empresas que ven como los productos europeos se comercializan, en nuestro mercado, como complementos alimenticios.
Este agravio comparativo es el que ha llevado a la Comisión Europea a denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, con sede en Luxemburgo, por una infracción del régimen de plantas español respecto a los artículos 28 y 30 del Tratado de la Comunidad Europea, que consagran el principio de libre circulación de productos en la Unión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.