ASAJA-Almería considera lamentable la intención de la Junta de Andalucía de atajar la sequía que padece la cuenca del Sur a base de recaudación. La difusión de algunas de las medidas incluidas en el Plan Especial contra la Sequía de la Cuenca Hidrográfica del Sur nos hace pensar que la falta de acciones encaminadas a acabar con la escasez de agua se van a solucionar a corto plazo aumentando el coste de este elemento esencial para nuestras ciudades y municipios. Parece ser que la Consejería de Medio Ambiente no conoce otro tipo de actuaciones para solventar el problema: construcción de embalses, trasvases etc.
ASAJA quiere expresar que está de acuerdo con que se castigue el despilfarro del agua, pero no se puede acusar a los regantes y agricultores de hacer un uso indebido de la misma, puesto que es totalmente incierto. Además hay que recordar que el regadío supone tan sólo el 18% de la superficie agraria andaluza, por lo que la subida del precio del agua a los regantes no parece ser la solución a la sequía. Y gracias al buen uso que hacen los agricultores del agua se obtiene el 60% de la producción final agraria de Andalucía (casi 6.000 millones de euros), generando miles de puestos de trabajo y potenciando la balanza comercial andaluza, por ello no entendemos que la Consejería de Medio Ambiente y el Ministerio vuelvan a intentar castigar a la agricultura.
En opinión de ASAJA, lo que se debe hacer buscar soluciones viables para la actividad agrícola ante este problema que nos afecta y preocupa a todos, además, sería conveniente informar al sector sobre el contenido de ese Plan y realizar mayores campañas de concienciación dirigidas a todos los ciudadanos y no esperar a que la situación de déficit hídrico sea insostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.