Según trabajos presentados por científicos australianos de la institución pública de investigación CSIRO, el trigo con alto contenido de almidón resistente puede mejorar la salud digestiva y prevenir enfermedades intestinales.
Se trata de variedades de trigo ricas en la forma de almidón amilasa y bajas en la otra forma de almidón, la amilopectina; de forma que el almidón es resistente a la digestión y solo una pequeña parte se digiere en el intestino delgado, siendo el resto finalmente digerido en el intestino grueso. Esto es importante porque la dieta de los países desarrollados, no solamente es baja en fibra, sino además particularmente baja en hidratos de carbono resistentes que pasen sin digerir al intestino grueso, lo que mejora la salud digestiva y la regularidad, previniendo diversas enfermedades, como cáncer colorectal, la diabetes y la obesidad.
El trigo rico en amilopectina desarrollado por el CSIRO se ha obtenido mediante una técnica de “silenciado de genes” en la que se inactivan dos enzimas relacionadas con la producción de amilopectina. La proporción de amilosa en el almidón de un trigo convencional es de aproximadamente un 25%, mientras que en este trigo OMG es de un 70%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.