Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Agricultura de Poznan (Polonia) ha comprobado que preparados de colágeno, inyectados en carnes, mejoran la retención de nutrientes. Los resultados de este estudio, que se han publicado en el Journal of the Science of Food and Agricultura, señalan que la retención de iodo y tiamina aumenta con el uso de preparados de colágeno, (especialmente los tienen gran capacidad de retención de agua) y pueden ser usados como portadores alternativos de sales de iodo en los productos cárnicos procesados.
En muchos países hay deficiencia de iodo. El contenido de este elemento en los alimentos producidos localmente es normalmente bajo, siendo difícil reunir los requerimientos diarios a través de la dieta. La adición de sales de iodo se considera una forma de mejorar la ingesta de este nutriente. Sin embargo, el procesado y cocinado de los alimentos va en detrimento del contenido de iodo. Además, la adición de sales también aumenta la pérdida de vitamina B1 (tiamina).
En el estudio se aplicaron inyecciones de fibra de colágeno e inyecciones de hidrosalato de colágeno en carne y se comparó con muestras que solo contenían sales de iodo. Tras el cocinado se comprobó que las dos primeras contenían un 88 y un 84 % de iodo frente al 75% en las muestras que no habían recibido inyecciones.
Tras la refrigeración, no hubo diferencias significativas en el contenido de iodo, según se usara fibra de colágeno o hidrolisato de colágeno, pero la fibra funcionó mejor reteniendo el iodo tras la congelación. La retención de tiamina se mejoró con la adición de preparaciones de colágeno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.