Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Inyecciones de colágeno para aumentar la retención de los nutrientes en las carnes

           

Inyecciones de colágeno para aumentar la retención de los nutrientes en las carnes

23/04/2007

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Agricultura de Poznan (Polonia) ha comprobado que preparados de colágeno, inyectados en carnes, mejoran la retención de nutrientes. Los resultados de este estudio, que se han publicado en el Journal of the Science of Food and Agricultura, señalan que la retención de iodo y tiamina aumenta con el uso de preparados de colágeno, (especialmente los tienen gran capacidad de retención de agua) y pueden ser usados como portadores alternativos de sales de iodo en los productos cárnicos procesados.

En muchos países hay deficiencia de iodo. El contenido de este elemento en los alimentos producidos localmente es normalmente bajo, siendo difícil reunir los requerimientos diarios a través de la dieta. La adición de sales de iodo se considera una forma de mejorar la ingesta de este nutriente. Sin embargo, el procesado y cocinado de los alimentos va en detrimento del contenido de iodo. Además, la adición de sales también aumenta la pérdida de vitamina B1 (tiamina).

En el estudio se aplicaron inyecciones de fibra de colágeno e inyecciones de hidrosalato de colágeno en carne y se comparó con muestras que solo contenían sales de iodo. Tras el cocinado se comprobó que las dos primeras contenían un 88 y un 84 % de iodo frente al 75% en las muestras que no habían recibido inyecciones.

Tras la refrigeración, no hubo diferencias significativas en el contenido de iodo, según se usara fibra de colágeno o hidrolisato de colágeno, pero la fibra funcionó mejor reteniendo el iodo tras la congelación. La retención de tiamina se mejoró con la adición de preparaciones de colágeno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo