Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA insiste en su denuncia de robos en explotaciones agrarias ciudadrealeñas

           

ASAJA insiste en su denuncia de robos en explotaciones agrarias ciudadrealeñas

23/04/2007

Ciudad Real, 20 de abril de 2007-. ASAJA denuncia una vez más la proliferación de robos en las diferentes explotaciones agrícolas de la provincia, hurtos que esta Organización ha rechazado en reiteradas ocasiones y a lo largo de 2006 y 2007, sin recibir solución alguna por parte de la Administración.

Por este motivo, ASAJA Ciudad Real ha solicitado una reunión con el subdelegado del Gobierno en nuestra provincia –que se celebrará próximamente-, a fin de analizar profundamente este grave problema y poner en marcha las medidas oportunas para que el número de robos se vea sensiblemente reducido.

Estos hurtos no sólo están suponiendo pérdidas económicas dentro del colectivo agrario, sino que también están dificultando y retrasando el trabajo diario de los agricultores en sus explotaciones, al no poder contar con los instrumentos necesarios para desarrollar su actividad correctamente.

Últimamente, la zona más castigada por estos robos es la de la Mancha y Calatrava, fundamentalmente dedicadas a la agricultura de regadío, donde los artículos más codiciados por los ladrones son los cables de cobre, aunque otros muchos materiales de riego y demás utensilios para la actividad agrícola han sido sustraídos. También el sector ganadero se está viendo afectado, puesto que algunos ganaderos han sufrido robos de animales y otros bienes.

En cualquier caso, ASAJA Ciudad Real considera muy importante que la Guardia Civil ponga con carácter de urgencia un servicio de vigilancia en las zonas más afectadas, de manera que se evite en la medida de lo posible esta clase de actos delictivos en el campo.

Lo que esta Organización Agraria no puede tolerar es que el agricultor tenga que soportar toda clase de ataques al respecto de su actividad por cuestiones como los pozos y el consumo de agua, junto con la obligación de cumplir toda clase de estrictos requisitos a nivel europeo, mientras que los ladrones acampan a sus anchas y requisan todo lo que les place, sin recibir castigo alguno.

Desde ASAJA Ciudad Real entendemos que para reducir considerablemente estos robos se hace necesaria una modificación de la actual legislación, con objeto de respaldar al colectivo agrario, que en nuestra provincia se encuentra en una grave situación de indefensión, que esta Organización lleva denunciando desde mediados de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo