Un estudio de la Universidad Irvine de California indica que los ácidos grasos omega-3 en la dieta podrían prevenir las lesiones derivadas la enfermedad de Alzheimer. Se trata de la primera vez que se sugiere un efecto de este tipo asociado con el omega-3, que hasta ahora se asociaba con otros efectos saludables.
En el trabajo se ha estudiado la formación de lesiones cerebrales en ratones transgénicos especialmente sensibles a estos daños; concluyendo que una dieta rica en acido docohexanoico (DHA), uno de los omega-3, reduce la formación de “ovillos” neurofibrilares (neurofibrillar tangles) que son uno de los efectos principales del Alzheimer y también reduce los niveles de proteína betaamiloide que forma las placas cerebrales, que es otro de los síntomas principales de la enfermedad.
El DHA se encuentra principalmente en el pescado graso (azul), como sardinas, jurel o caballa, y en menor medida en huevos, vísceras y alimentos fortificados con suplemento de omega-3.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.