La Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) ha celebrado hoy en Madrid su Asamblea General Ordinaria, en la que se han renovado los cargos del Consejo Rector de la organización. El nuevo presidente, José Joaquín Pérez de Obanos ocupaba hasta hoy el cargo de vicepresidente de CCAE y es el presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN). El vicepresidente 1º es el responsable de la Federación de Cooperativas de Cataluña (FCAC), Xavier Tubert; el cargo de vicepresidente 2º lo ocupa Fernando Marcén, de la Federación Aragonesa de Cooperativas (FACA); el de secretario, José Vicente Torrent, presidente de la Federación de la Comunidad Valenciana (FECOAV), y en el cargo de vicesecretaria Jeronima Bonafé, presidenta de la Unión de Cooperativas de Baleares (UCABAL).
La Asamblea de este año ha servido a su vez para presentar lel Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario Español (PECAE) por parte del director general de CCAE, Eduardo Baamonde. Este Plan, en el que CCAE lleva trabajando dos años, representa la política y estrategias que seguirá la organización y todo el entramado cooperativo español en los próximos años.
PECAE y el futuro de las cooperativas
Eduardo Baamonde ha explicado cómo e Plan se centra básicamente, en adaptar las cooperativas a las exigencias del mercado y de un entorno cada vez más difícil, competitivo y globalizado, con el fin de asegurar su permanencia y la de sus agricultores y ganaderos asociados. «El objetivo es concentrar esfuerzos: remar todos y a la vez en la misma dirección”, ha subrayado Baamonde.
Según ha expuesto el director de CCAE, los planes de acción prioritarios del PECAE podemos agruparlos en cuatro líneas: fomentar una cultura empresarial entre los dirigentes y socios de las cooperativas, promover el redimensionamiento de las mismas a través de políticas de cooperación e integración, mejorar la competitividad de las explotaciones y de los productos cooperativos y difundir una imagen positiva de las cooperativas agrarias y de su contribución a la sociedad.
En la misma línea, Javier Vello, director de Consultoría de Negocio de PricewaterhouseCoopers, ha expuesto durante su participación en la Asamblea, la importancia que para las cooperativas agrarias tiene mejorar su competitividad en el mercado a fin de garantizar su sostenibilidad y las de las explotaciones agrarias de sus cooperativistas. «La necesidad de definir un modelo de negocio claro ante el mercado, gestionar adecuadamente los parámetros de gestión y para ello contar con unos profesionales cualificados, se convierten en palancas necesarias para mejorar la competitividad de las cooperativas», ha añadido.
Dentro del Plan Estratégico de las Cooperativas Agrarias de España (PECAE), Javier Vello ha presentado la “Guía de buenas prácticas cooperativas y claves generales de competitividad”, que no pretende ser un estudio teórico y alejado de las necesidades empresariales de las cooperativas, sino un ejercicio práctico y de fácil aplicación por parte de las cooperativas. Así, se han elaborado seis capítulos que ilustran los principales factores de competitividad con interpretaciones numéricas, valoraciones cualitativas y referencias de mercado: Modelo de negocio, Parámetros de Gestión, Estructuras Societarias, Órganos de Gobierno, Recursos Humanos y Estrategias de Comunicación.
Adiós a Ricardo Martín
En el acto de clausura ha participado la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, acompañada del director general de Economía Social, Juan José Barrera, y los presidentes entrante y saliente de CCAE. El nuevo presidente de CCAE, José Joaquín Pérez de Obanos ha señalado durante la clausura que es necesario forjar empresas cooperativas competitivas y eficientes, que adapten los productos al mercado y consigan una marca reconocida. Pérez de Obanos ha animado a los asistentes a la Asamblea a trasladar a la sociedad la diferenciación, el arraigo a la tierra y la garantía de calidad que ofrecen las cooperativas.
José Joaquín Pérez de Obanos agradeció a Ricardo Martín su labor y dedicación al frente de la Confederación de Cooperativas y en pro del cooperativismo agrario español. “Tú puedes volver la vista atrás porque has marcado un camino. Camino muchas veces difícil y empinado, pero lo has marcado y dará sus frutos, de eso ahora nos tenemos que encargar nosotros y sé, porque eres así, que contaremos siempre con tu consejo y con tu apoyo», añadió.
Ricardo Martín en esta última asamblea como presidente de CCAE ha realizado un repaso a sus cuatro años de mandato. Durante su intervención ha destacado la reflexión interna llevada por la organización para la elaboración del Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario, que servirá para construir el modelo de cooperativas del futuro. Por último, un emocionado Ricardo Martín ha agradecido a todas las personas que forman parte de CCAE su colaboración durante su mandato.
Por último, la ministra de Agricultura, Elena Espinosa ha destacado la labor de la CCAE en el impulso y promoción de los sectores relacionados con el cooperativismo, el desarrollo rural, la industria agroalimentaria y la alimentación. Elena Espinosa también se ha referido a los nuevos retos que, tanto el Ministerio como las cooperativas agrarias y el medio rural en general, deben acometer, que son las próximas reformas de las OCM de frutas y hortalizas, del vino y la inminente Ley de desarrollo sostenible del medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.