Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / APAG EXTREMADURA ASAJA retomará los cortes de carretera para pedir a Agricultura la «retirada definitiva» de los planes rectores de uso y gestión de las distintas Z.E.C.s de Extremadura

           

APAG EXTREMADURA ASAJA retomará los cortes de carretera para pedir a Agricultura la «retirada definitiva» de los planes rectores de uso y gestión de las distintas Z.E.C.s de Extremadura

13/04/2007

APAG EXTRENADURA ASAJA retomará de nuevo a partir de la próxima semana los cortes de carretera para pedir a la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura y a su responsable, José Luis Quintana, la «retirada definitiva» de los Planes Rectores de Uso y Gestión de las Zonas de Especial Conservación.

Así lo anunció hoy el presidente de APAG EXTRENADURA ASAJA, Bibiano Serrano, quien recordó que en la manifestación que esta organización celebró el 30 de marzo, le «dio de plazo» al consejero de Agricultura hasta el 10 de abril para responder a sus reivindicaciones, y anunció que como hasta el momento no han recibido respuesta sino que «se ha limitado a descalificar y prácticamente a insultar a todo aquel que participó en esa manifestación», APAG EXTRENADURA ASAJA ha decidido continuar con estos actos de protesta.

Así, anunció que su organización retomará los cortes de carreteras, y hasta el momento ya se han previsto tres, el primero de ellos el 20 de abril, cuando cortarán la N-432 a la altura de Santa Marta de los Barros; continuará el 27 de abril en el kilómetro 153 de la N-430, en Casas de Don Pedro, y ya el día 4 de mayo cortarán la N-432, en el kilómetro 130 a la altura de Berlanga.

Con estos cortes de carretera se le da a la Consejería de Agricultura «un nuevo plazo para que se nos conteste a lo que estamos exigiendo», explicó Serrano, que señaló que a su juicio «es justo» que el consejero «deje la mesa limpia para aquel que le suceda» o para ellos mismos, pero con la intención de, tras las elecciones, «empezar a trabajar desde cero».

Además de los cortes de carretera, APAG EXTRENADURA ASAJA continuará presentando mociones en los ayuntamientos afectados por estas zonas, y en este sentido aseguró Serrano que «alcaldes y concejales socialistas las están aprobando por unanimidad, por lo que se están concienciando de que esto no es ninguna maniobra política, sino que es un problema que se le ha creado a unas zonas determinadas», explicó.

CAMPAÑA INFORMATIVA

También APAG EXTRENADURA ASAJA prevé realizar una campaña informativa «amplia» para informar en todas las Zonas de Especial Protección de aves (Zepas) o Zonas de Especial Conservación (ZEC) de esta situación, ya que según aseguró Bibiano Serrano, «en muchos casos lo desconocen, porque se han hecho sin el conocimiento de los propios afectados, y sin siquiera sacarlo a exposición pública».

Señaló el presidente de APAG EXTRENADURA ASAJA que en la región extremeña hay 69 zonas especiales de protección, «muchas de ellas ni siquiera tienen conocimiento», entre las que Bibiano Serrano mencionó las dehesas de Jerez, la Serena y sierras periféricas, el embalse de la Serena o el embalse de Alange, entre otras.

Por este motivo, el presidente de APAG EXTRENADURA ASAJA criticó que la Consejería de Agricultura «crea más problemas que cualquier inclemencia meteorológica y cualquier fenómeno adverso», por lo que lamentó que ahora que no hay sequía ni enfermedades en la cabaña ganadera, «el consejero de Agricultura se dedica a crear problemas al sector», criticó.

Y es que, para APAG EXTRENADURA ASAJA, no es suficiente la paralización de los Planes Rectores de Uso y Gestión de las Zonas de Especial Conservación, «porque paralizados significa guardarlos en el cajón y volverlos a retomar una vez que pasen las elecciones», sino que solicitan la retirada definitiva, la derogación de los decretos publicados y de la Ley 9/2006 por la que se modifica la Ley 8/1998 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura.

ACCIONES JUDICIALES

También reclamó la disolución de las Juntas Rectoras de la ZEC y el cese de sus presidentes y directores, que según Serrano, fueron elegidos «a dedo» y son «verdaderos comisarios políticos del PSOE».

Otra de las reivindicaciones de esta organización agraria es la disolución de la policía administrativa especial, creada por la Junta de Extremadura, a la que a juicio de Serrano se le ha dado más competencias que a la Guardia Civil y que a la Policía Nacional, y que incluso pueden entrar en las fincas aunque estén valladas. «Ese es un tema que vamos a ver en los juzgados», avanzó.

También la declaración de utilidad pública de estos espacios protegidos es un tema que Bibiano Serrano criticó, ya que «atenta vilmente contra el derecho a la propiedad privada», señaló. «Estamos ultimando acciones judiciales que presentaremos en breve en los tribunales».

MANIFESTACIÓN EN MADRID

Por otra parte, Serrano anunció que entre 500 y 600 agricultores de APAG EXTRENADURA ASAJA desplazarán el próximo sábado a Madrid para participar en la manifestación convocada por ASAJA a nivel nacional para pedir al Ministerio de Agricultura que «empiece a tomar medidas en algunos asuntos» y en protesta «por el modo y la forma en el que se están negociando algunas OCM».

Así, en esta manifestación se tratará la OCM de frutas y hortalizas, que según aseguró Serrano, afecta especialmente a Extremadura como primera región productora de tomate, y sobre la que se reclamará el desacoplamiento total, el incremento de la dotación presupuestaria de la OCM.

En cuanto a la OCM del vino, los manifestantes pedirán una ayuda a la hectárea de viñedo, el mantenimiento en la limitación de plantaciones, y el incremento en la dotación presupuestaria de la OCM.

También se abordará en esta manifestación la denominada «crisis de precios», y pedirán que se establezca un equilibrio entre los precios que se le pagan al agricultor por sus productos y los que se le ponen al consumidor. Se reclamará además el desacoplamiento total de las ayudas de la PAC y el establecimiento de tarifas especiales para el regadío, entre otros asuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo