Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA: La crisis de precios en origen, la reforma de la OCM de frutas y hortalizas y la falta de agua protagonizan el encuentro Vía Agraria

           

ASAJA: La crisis de precios en origen, la reforma de la OCM de frutas y hortalizas y la falta de agua protagonizan el encuentro Vía Agraria

09/04/2007

La crisis de precios en origen, la falta de agua y la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas han liderado, esta mañana, la reunión mantenida por las cuatro asociaciones agrarias de ASAJA de la provincia de Alicante, Murcia, Almería y Albacete.

Durante este encuentro los presidentes de las organizaciones han puesto sobre la mesa los diferentes problemas que afectan a la agricultura de cada una de las provincias, llegando a la conclusión de que la crisis en la que se encuentra inmerso el sector es común para estas cuatro zonas.

En esta línea, una vez más se ha puesto de manifiesto la necesidad y urgencia de que se constituya una Ley de Comercio que establezca unos márgenes de precio para el agricultor pues en la actualidad muchos de los cultivos, como las hortalizas y los cítricos, no tienen precio en origen por lo que el agricultor se ve obligado a dejar sin recolectar el producto o a recogerlo sin precio. A este respecto, el presidente de Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha comentado que “no es posible que los agricultores no tengan precio en campo y los distribuidores cobren por un kilo de limón precios que rondan entre 1 euro o 1,30 el kilo”.

Asimismo, en la reunión se ha abordado el tema hídrico y sobre este tema tanto Aniorte como el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, y los Presidentes de ASAJA Albacete, José Pérez Cuenca, y ASAJA Almería, Francisco Vargas Viñolo, han señalado que desde que “se derogó el trasvase del Ebro la situación hídrica de nuestro país no ha ido a mejor”. Asimismo, el presidente de ASAJA Alicante ha destacado que “con la nueva Ley de Agua los agricultores y regantes no van a tener representatividad en un tema tan importante y que les influye directamente”.

Ayudas Directas

Respecto a la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas, el Presidente de ASAJA Almería ha defendido “una OCM menos restrictiva en la que es necesario que tanto el Ministerio de Agricultura como la Comisión Europea se comprometan a defender la explotación agraria y la rentabilidad del sector agrario español, a través de un fortalecimiento económico de los Fondos Operativos y de un posicionamiento comercial más internacional dentro de la U. E. de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH´s), piezas clave para la ordenación y concentración de la oferta del sector hortofrutícola mediterráneo”. Asimismo, Vargas ha subrayado la facilidad que deja la propuesta de la OCM para financiar fondos operativos de terceros países con los impuestos de los agricultores europeos, por lo que se solicita al Ministerio de agricultura y a la Comisión Europea que acote los fondos operativos y la fusión de OP’s al ámbito de la U.E.; también ha señalado Vargas que en el caso de los transformados, ya sean cítricos o tomates debe aplicarse un pago único al agricultor desacoplado al 100%, y deben ser ayudas directas a los agricultores, sin que éstas tengan que pasar por manos de entidades o intermediarios”.

Así mismo, ha señalado también en otros aspectos de la OCM; la oportunidad que se deja a terceros países, de aprobarse la propuesta tal como está, en los ámbitos tanto de garantía sanitaria como exigencias sociales y medioambientales aspectos estos que parece ser que a los países miembros de la UE. les importa poco regular en detrimento de los agricultores comunitarios.

Por último ha señalado su preocupación al autorizarse el que tierras con derechos de pago único puedan dedicarse a hortalizas; lo que crearía una competencias desigual dentro de los propios productores de la U. E., por lo que apuestas por la no triangulación de las tierras.

Firma “Alianza del Agua”

Aprovechando el encuentro las cuatro asociaciones agrarias han firmado un documento que sirve de ‘alianza hídrica’ en el que manifiestan los actuales problemas hídricos que atraviesa el sureste español. De la misma forma, en el escrito reflejan el rechazo al Anteproyecto de Ley de Aguas en su redacción actual, principalmente, en lo referente al incremento en el coste del agua para la agricultura y a la falta de representación de los regantes y otros usuarios del agua en los órganos de decisión de los organismos de cuenca.

Firme apoyo “Trasvase Tajo – Segura”

En este sentido, también apoyan el mantenimiento del Acueducto Tajo-Segura con su actual régimen de explotación, la interconexión entre cuencas hidrográficas, la mejora permanente en las infraestructuras hídricas y una solución al déficit estructural de las cuencas mediterráneas, entre otros temas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo