Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAPA y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) estudian la propuesta de mejora de la OCM de frutas y hortalizas

           

El MAPA y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) estudian la propuesta de mejora de la OCM de frutas y hortalizas

30/03/2007

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del MAPA, Josep Puxeu, se reunió ayer con el Secretario General de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, y miembros de esta organización, para analizar las medidas que el MAPA está planteando para mejorar la propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas.

En la reunión se ha profundizado sobre los distintos aspectos que el Ministerio está negociando con la presidencia alemana y con la Comisión Europea con el fin de disponer una OCM que responda en mayor medida a los intereses del sector hortofrutícola español.

Se han analizado separadamente las medidas relativas a productos frescos y las relativas a productos para transformados.

En el caso de los productos frescos las prioridades del Ministerio son las de mantener con la máxima dotación financiera posible los fondos operativos y conseguir la máxima flexibilidad para su utilización, particularmente en casos de gestión de crisis. El MAPA defiende igualmente el mantenimiento de la prohibición de cultivar frutas y hortalizas en superficies que perciben ayudas ligadas al pago único, una gestión de crisis eficaz y realista y el mantenimiento de las normas de comercialización.

En el caso de los transformados la propuesta del Ministerio es contemplar la posibilidad de que, durante un período transitorio, los Estados Miembros puedan aplicar ayudas por hectárea, particularmente en los productos de doble aptitud, como son los cítricos, las peras y los melocotones. El objetivo es que los productos sigan enviándose a la transformación lo que permitirá un saneamiento de los mercados en fresco y la conservación del tejido industrial en las zonas rurales.

La reunión ha permitido intercambiar informaciones que han concluido con el planteamiento de una serie de mejoras de las medidas que está negociando el Ministerio. A este respecto, COAG ha propuesto diversas adaptaciones, especialmente en la cuestión de gestión de crisis, en las ayudas a los cítricos y en los mecanismos de regulación de las importaciones, tanto en cuanto a control de las mismas como a la aplicación de la reciprocidad en los protocolos reguladores de los intercambios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo