Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Aguado anima a todos los agricultores valencianos a la marcha del próximo sábado en Valencia

           

Aguado anima a todos los agricultores valencianos a la marcha del próximo sábado en Valencia

30/03/2007

Valencia, 29 de marzo de 2007. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, ha realizado un llamamiento a todos los agricultores valencianos para que acudan a la marcha verde y naranja que AVA-ASAJA y las organizaciones de ASAJA en Alicante y Castellón realizarán el sábado a las 10:30 horas desde la Cruz Cubierta de la calle San Vicente hasta la Plaza de San Agustín por unos precios dignos en todos los productos y ganaderías.

Aguado ha denunciado durante una rueda de prensa que “la diferencia entre el precio que paga el consumidor por las naranjas, entre 1 y 3 €/kg, y la miseria que percibe el agricultor, entre 0,07 y 0,09 €/kg, es suficientemente escandalosa como para dar un grito y que las administraciones se enteren de una vez que deben implicarse en el problema de precios, que afecta a otros cultivos fundamentales como el arroz, el vino o las hortalizas”.

El presidente de la organización agraria ha criticado la situación “infrahumana” de gran parte del sector por los bajos niveles de rentabilidad, por lo que ha instado a las administraciones a considerar la agricultura “un sector estratégico” y ha recordado que la mejor garantía “de una alimentación natural, de calidad y con trazabilidad es un agricultor pagado dignamente, y con la alimentación no se juega”.

Aguado también ha realizado una crítica al propio sector, en concreto al sistema comercial, donde ha señalado que “solo quedan especuladores que venden nuestros productos sin tener en cuenta su coste”, y del que ha reprochado que “sean incapaces de realizar una política de gestión comercial, entre comercios privados y cooperativas, y de luchar por un mejor precio”.

Aguado, ha reclamado al Ministerio de Agricultura que defienda una Organización Común de Mercado (OCM) de Frutas y Hortalizas y una OCM del Vino “con ayudas 100% desacopladas a la producción”, y rechace los periodos transitorios en la aplicación en el sistema de ayudas a la superficie en cítricos, así como la discriminación a los citricultores españoles respecto a los de Italia o Grecia.

El dirigente agrario ha recordado que las propuestas de reforma de las actuales OCMs “son más del mismo fracaso”, y ha planteado que los nuevos textos contemplen la posibilidad de que la Administración nacional pueda llevar a cabo medidas extraordinarias para paliar situaciones de crisis.

Finalmente, Aguado ha recordado que las organizaciones profesionales agrarias han invitado a todos los agentes de la cadena al foro agroalimentario, cuya primera reunión se celebrará el 3 de abril. “Tras la ilusión perdida de Intercitrus, este foro puede marcar un cambio en la citricultura valenciana”, ha concluido Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo