• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UPA-Castilla-La Mancha propone medidas para aliviar la crisis ganadera

           

UPA-Castilla-La Mancha propone medidas para aliviar la crisis ganadera

29/03/2007

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha propuesto a la Consejería de Agricultura varias medidas para afrontar la crisis que sufre la ganadería castellano-manchega. Así, la secretaria de Acción Sindical de UPA-Castilla-La Mancha, Elena Escobar, se ha dirigido al director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, Juan Manuel Suárez Peces, para que inste al Ministerio de Agricultura a acelerar el aprovechamiento de las tierras de retirada. El año pasado se modificó la normativa comunitaria que regulaba este aprovechamiento, dando potestad a los Estados miembros para aplicar esta medida. Por ello, UPA-Castilla-La Mancha estima interesante la puesta en marcha de esta medida en la actual campaña 2007, para compensar en parte el incremento de los precios del pienso. Según Elena Escobar “la premura es fundamental, ya que si se retrasa la aplicación hasta el mes de junio, las tierras objeto de este aprovechamiento serán labradas, y por consiguiente, inútiles para el aprovechamiento ganadero”.

Por otra parte, con la aplicación de la nueva reforma de la PAC los ganaderos están viendo cómo la finalización del plazo de solicitudes de PAC se alarga en el tiempo, y por tanto se prorroga el período de retención. Según la secretaria de Acción Sindical de UPA-Castilla-La Mancha, “los ganaderos tienen que retener durante los meses de verano animales no productivos, de edad y salud delicada, lo que les supone un incremento en los costes de alimentación, de mantenimiento, e incluso un mayor riesgo sanitario, porque son animales susceptibles de contraer enfermedades y transmitirlas al resto del rebaño”.

Por todo ello, UPA-Castilla-La Mancha ha propuesto que se reduzca el período de retención de los 100 días actuales hasta 50 días, lo que regulará positivamente el mercado de animales de desvieje, al tiempo que mejorará la gestión de las explotaciones de ovinos y caprinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo