Actualmente, unos 23.500 animales bovinos del Reino Unido no cuentan con un documento completo de identificación, según estimaciones de la organización agraria escocesa NFU Scotland. Para subsanar este problema, la administración británica ha dispuesto que los ganaderos podrán obtener dicho documento si prueban mediante una análisis genético que hay un vínculo entre el animal que dicen que es la madre y el ternero que dicen que es la cría. Tener este documento de identificación es muy importante ya que sin él, el animal no puede ir a consumo humano.
Un veterinario tendrá que obtener una muestra de la vaca y del ternero. El ganadero tendrá que mandar la muestra a un laboratorio aprobado. Correrá de su cuenta el coste del veterinario, así como del test, que oscila entre 18 a 30 €. Si los análisis confirman el parentesco entre madre y cría, el ganadero podrá enviar el análisis al Servicio Británico de Movimiento de Vacuno a partir del próximo 6 de abril y obtener el documento. No obstante, si los resultados del test dan negativo, la explotación será inspeccionada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.