• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Federación de Arroceros: El Ministerio de Agricultura pospone hasta mayo la decisión de importar arroz después de la reunión con el sector

           

Federación de Arroceros: El Ministerio de Agricultura pospone hasta mayo la decisión de importar arroz después de la reunión con el sector

27/03/2007

Sevilla, 26 de marzo de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pospone hasta el mes de mayo la decisión de gestionar la importación de arroz después de la reunión mantenida hoy, 26 de marzo, con el sector arrocero (ASAJA, a través de la Federación de Arroceros de Sevilla, COAG, UPA y CCAE). En la reunión han intervenido el Secretario General de Agricultura y Pesca del Ministerio de Agricultura, Joseph Puxeu, el Director General del Ministerio, Francisco Mombiela; y su equipo de Producciones y Mercados, Andrés de León y Juan Carlos Marcos.

La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) se ha mostrado “muy satisfecha” por la decisión tomada por el Gobierno español de posponer la gestión de la importación de arroz cáscara como habían solicitado ciertos industriales argumentando un desabastecimiento del mercado.

Los productores de arroz de España, a través de organizaciones de productores y cooperativas, han vuelto a exponer a los representantes del Ministerio en la reunión la posición contraria al desabastecimiento de mercados esgrimidos por determinado industrial como Ebro Puleva para cubrir sus existencias de grano índica. Manuel Cano, Director-Gerente de la Federación de Arroceros de Sevilla, ha explicado que en la actualidad hay suficiente arroz por elaborar (más de 335.000 toneladas), con lo cual la decisión de importar arroz hubiese perjudicado tanto a los agricultores que aún no han vendido arroz, a los industriales que han pagado un precio justo de mercado y en tercer lugar, hubiese distorsionado los precios de la próxima campaña, como ya denunciaron en la reunión mantenida el pasado día 15 de marzo.

Tras la exposición de los argumentos por ambas partes se ha llegado a un entendimiento por parte del Ministerio de Agricultura de que con los datos aportados no hay por el momento el peligro de desabastecimiento esgrimido por Ebro Puleva quedando aplazada toda decisión a los primeros días del mes de mayo, concretamente a los días 7 y 8 de mayo en los que se sabrá la superficie de siembra y el posible desabastecimiento de arroz tipo índica dependiendo de las siembras definitivas de Andalucía preferentemente y en las que se citará por petición de la Federación de Arroceros de Sevilla a UNIADE (Unión Nacional de Industriales Arroceros de España), para que todo el sector analice la campaña y las posibles carencias, así como el tipo de arroz a importar, cantidades y periodos más adecuados para que no se altere los precios naturales de los mercados de la campaña en curso.

La Federación de Arroceros de Sevilla se ha mostrado “muy satisfecha” por la reunión que ha valorado como “muy positiva”, ya que considera que el Ministerio de Agricultura y Pesca ha estado a la altura de las circunstancias y comprenden que no se dará un paso sin conocer las siembras, producción, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo