La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ante la nota de prensa emitida por la Comisaria de Policia Nacional de Irun en la que implican a un ganadero de esa localidad en una supuesta “red delictiva que introducía fraudulentamente ciudadanos extranjeros en España” quiere manifestar lo siguiente:
– Negamos con total rotundidad la participación de este ganadero en trama ilegal alguna.
– Denunciamos la desproporción de la nota de prensa policial que da a entender que esta granja sea el destino final de esa red ilegal y que emplee numerosas personas provenientes de esa supuesta red cuando este caserío es una explotación familiar típica de nuestra tierra con un máximo de 3 empleados externos a la familia.
– Aclarar que el ganadero en cuestión acudió por su propia voluntad a la comisaría de Irun y que tras hacer las oportunas declaraciones volvió a su domicilio sin cargo alguno.
– Rechazamos la más mínima sospecha de abuso laboral por parte de este ganadero e igualmente el estado de precariedad en que vivían cuando esta granja cuenta con una vivienda nueva destinada a albergar a estas 3 personas.
– El sector ganadero guipuzcoano se encuentra con enormes problemas para contratar personal asalariado para atender las labores ganaderas y es por ello que tenemos que recurrir a personal extranjero como recurren otros sectores económicos de este país (servicio doméstico, hostelería, etc.) pero ello no es motivo para el linchamiento que se está aplicando a este ganadero cuyo único objetivo es sacar adelante su granja familiar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.