Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / FVO aclara que los focos de Salmonella en el Reino Unido se debieron fundamentalmente a la mala conservación de los huevos importados de España

           

FVO aclara que los focos de Salmonella en el Reino Unido se debieron fundamentalmente a la mala conservación de los huevos importados de España

16/03/2007

En el Reino Unido se produjeron focos de Salmonella por el consumo de huevos que la prensa británica vinculó a huevos procedentes de España. Una inspección de la Agencia Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que dichos focos se originaron, no porque los huevos procedentes de España estuvieran contaminados por la bacteria, sino por deficiencia en el manejo de los mismos una vez que llegaron al Reino Unido. El informe de la FVO señala la existencia de deficiencias en las instalaciones de catering del Reino Unido, revelando temperaturas inadecuadas para el almacenaje, manejo poco higiénico de los huevos en los restaurantes, falta de cumplimiento de la fecha de consumo de los huevos y deficiente etiquetado o incluso total ausencia del mismo para permitir una adecuada trazabilidad.

La misión se llevó a cabo en septiembre de 2006 y tuvo por objeto valorar las acciones llevadas a cabo por las autoridades británicas, en relación con los casos de contaminaciones alimentarias por Salmonella, debidos al consumo de huevos de mesa o productos preparados a base de huevos, especialmente procedentes de España.

El informe de la FVO también señala que el Reino Unido no ha realizado controles y vigilancia de Salmonella en ponedoras, de acuerdo con la normativa comunitaria, y que hasta febrero de 2008 no tienen previsto realizarlos. No deja de resultar paradójico que la administración británica incumpla la normativa comunitaria y luego publique estudios teledirigidos para vilipendiar el estado sanitario de los huevos de otros países, especialmente de España.

Hay que recordar que en noviembre del año pasado la Agencia de Seguridad de los Alimentos del Reino Unido publicó los resultados de un muestreo, señalando a los huevos españoles como de los más contaminados por la bacteria dentro de la UE. Este muestreo no fue imparcial por varios motivos. No se analizaron huevos ingleses, a pesar de suponer más del 90% de los huevos consumidos por los británicos. Del total de muestras recogidas, un 66% correspondían a huevos españoles y el 33% restante a 7 diferentes países. De los huevos españoles en los que se detectó presencia de salmonela, la práctica totalidad procedían de un solo centro de clasificación de huevos, mientras que en España hay más de 700.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo