• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Determinada la diferencia genética entre las uvas blancas y tintas

           

Determinada la diferencia genética entre las uvas blancas y tintas

08/03/2007

Científicos australianos del CSIRO han determinado de forma precisa el mecanismo genético de la diferencia genética entre las uvas blancas y las tintas; un conocimiento que podría tener su utilidad en la obtención de nuevas variedades de uvas y vinos.

Aunque las vides ancestrales son todas de uvas tintas, aparecen ya residuos de vino banco en las tumbas egipcias. Al parecer las variedades blancas proceden de mutaciones del gen que controla la producción de antocianinas, el pigmento antioxidante que da el color rojo.

Hay sin embargo un segundo gen relacionado con el color y es necesaria una doble mutación para que la variedad sea de uva blanca. La conclusión es que dos mutaciones extremadamente raras e independientes en dos genes produjeron una única variedad blanca, que es el origen de las más de 3.000 variedades blancas que existen actualmente.

Los científicos tienen ahora la capacidad de producir marcadores genéticos para saber si una semilla de uva produce uvas blancas o tintas sin necesidad de germinarla y esperar hasta que de uvas, lo que tiene una gran utilidad en la selección precoz tras un cruzamiento para obtener nuevas variedades. Además se podrían obtener uvas y vinos con más o menor color, o incluso de otros colores, por la modificación de estos genes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo