• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / ASAJA-Cádiz pide transparencia en el anuncio de Ebro Puleva de inversión en Cádiz

           

ASAJA-Cádiz pide transparencia en el anuncio de Ebro Puleva de inversión en Cádiz

08/03/2007

Cádiz, 6 de marzo, 07. Asaja-Cádiz, como colectivo social, se alegra de cualquier anuncio de inversión que se produzca en Jerez y en la provincia de Cádiz. Pero la asociación desconfía ante el anuncio que ha hecho público Ebro Puleva de una inversión de 30 millones de euros en la provincia porque la Consejería de Agricultura aún no ha respondido al sector con un plan estratégico.

Muchos representantes sólo han tenido en cuenta la cifra que ha dado la azucarera pero Asaja-Cádiz se pregunta ¿Qué parte de esos 30 millones corresponden a ayudas? A la asociación no le gustaría ver finales como el de Delphi en más ciudades de la provincia. Ante este tipo de inversiones el primer punto es calibrar el número de empleos netos que se van a producir en la ciudad y cuántos crean y cuántos se pierden. Ya en el caso de la Merced, Asaja-Cádiz avisó a todos los colectivos sociales de la cantidad de puestos que se iban a perder con el cierre de la Merced y los peores augurios se han cumplido porque son pocos los ganaderos de leche que aún aguantan en la zona.

En este punto cabe resaltar que la azucarera hace mención en su nota de prensa a “las importaciones de azúcar” y a la “situación estratégica del puerto de Cádiz”. ¿Significa esto que va a refinar el azúcar de otros países? ¿Qué pasa con los remolacheros andaluces?

De la nota se desprende que la empresa va a construir “una nueva refinería” para refinar 300.000 toneladas de azúcar –qué casualidad justo la misma cantidad que se produce en el Sur- y cabe informar a todos los que quieran enterarse que en la zona norte de España no van a refinar azúcar sino que van a dar a los agricultores cuatro euros por tonelada de remolacha para que continúen produciendo. Mientras en la zona sur, en la zona de la provincia de Cádiz, hablan a los agricultores del “puerto de Cádiz” y de importar azúcar. Es decir, en el norte apuestan por la producción mientras que en el sur se saltan directamente a los agricultores, olvidando su capacidad productora y compran la azúcar a países competidores con lo que desaparecerán muchos puestos de trabajos, que ocupan los agricultores, y después la ciudad se lamentará porque suben los índices de desempleo.

Si la pérdida de empleos, la desaparición de los remolacheros y el palo a toda la actividad agraria no producen desazón hay otro punto que no se puede olvidar. Cuando la azucarera de Jerez pase a ser refinadora del azúcar de otros países el olor característico de los tres meses de refinado se ampliará a doce meses. Doce meses en los que todos los jerezanos y jerezanas tendrán que oler la descomposición de un azúcar que no proviene de las manos de sus vecinos, de sus amigos o de sus familiares remolacheros sino de otros.

Por todo ello, Asaja-Cádiz pide que el anuncio de Ebro Puleva se trate con la claridad que se merecen las familias de todos los agricultores que van a tener que dejar de producir remolacha. Asimismo, la asociación pregunta al consejero de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, si el silencio es la respuesta al compromiso adquirido por Luis Pizarro, secretario de Organización del PSOE-A, en su visita a Jerez.

Por último, solicita a la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, una reunión urgente ante un tema que puede dejar en la calle a muchos agricultores, producirá grandes molestias a la ciudadanía y aumentará las castigadas listas del desempleo de la ciudad y la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo