Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia la alarmante gravedad y reincidencia de los robos en instalaciones de riego durante la campaña citrícola

           

AVA denuncia la alarmante gravedad y reincidencia de los robos en instalaciones de riego durante la campaña citrícola

05/03/2007

Valencia, 2 de marzo de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la alarmante gravedad, violencia y reincidencia de los robos en instalaciones de riego repartidas a lo largo de toda la Comunitat Valenciana.

Socios de la organización agraria han detectado una nueva oleada de robos en todas las comarcas del litoral valenciano, especialmente en Camp de Morvedre, la Safor y l’Horta Sud. En la zona de Torrent se registran robos en instalaciones de riego con una frecuencia semanal. Solo en el término de Picassent ha habido diez robos de pozos en los últimos veinte días.

El índice de robos en la Safor también se ha disparado. En la zona de Beniarjó se han saqueado más de diez pozos en las dos últimas semanas. Un pozo de este municipio ha sido objeto de un robo por valor de 23.000 euros. Incluso la Comunidad de Regantes Riegos del Río Alcoy, inaugurada el pasado lunes por la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ya ha padecido robos de contadores y diverso material aún cuando las obras no han finalizado totalmente.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha advertido que la situación de inseguridad en el campo es “insoportable”: “A la inquietante reincidencia de los robos hay que añadir la extrema violencia y gravedad de los hechos delictivos, ya que se desvalija toda la instalación de riego: cobre, material eléctrico, cuadro general, manómetros, autoválvulas, transformadores, contadores, etc.”

Aguado ha reclamado un endurecimiento del Código Penal, una mayor dotación de recursos económicos y humanos en las fuerzas de seguridad, independientemente de la administración competente, una mayor vigilancia en los puntos de venta del material robado, e incluso la creación de una Comisión de Seguridad Ciudadana de la Comunitat Valenciana.

EXPLICACIÓN FOTOGRAFIAS: Adjunto dos fotografías que ilustran el robo de un pozo de Torrent. La imagen 1 muestra un transformador de energía eléctrica totalmente desvalijado, del que se han sustraído todos los cables de cobre que había en su interior y que son necesarios para el funcionamiento del suministro eléctrico. La imagen 2 tiene en primer plano varias envolturas de transformadores, que sirven de aislantes para las bobinas y los cables de cobre. Los delincuentes han destrozado toda la instalación de este pozo para seleccionar el material que más les interesa para vender a terceros, posiblemente a chatarrerías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo