Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Nota de AFOEX sobre el mercado nacional del girasol

           

Nota de AFOEX sobre el mercado nacional del girasol

23/02/2007

Agrodigital del 12 de Febrero publicaba una Nota de UPA de Castilla y León en la que se daba cuenta de haber solicitado, al Tribunal de Defensa de la Competencia que “ investigue la supuesta concertación de precios impuestos por las industrias que operan en el mercado del girasol “ .

Con el ánimo de aclarar algunos extremos del funcionamiento del mercado de girasol, interesa no perder de vista lo siguiente :

1.- La oferta y la demanda de girasol por parte de agricultores e industriales son libres . No hay prohibición, ni cupos o licencias, nada que pueda coartar la libre decisión de comprar o vender en el mercado nacional o internacional, este desde el más próximo ( Francia – Portugal ), al más lejano ( Rusia – Argentina ) .

2.- La petición ante el Tribunal de Defensa de la Competencia está presentada por UPA Castilla León que representa, en el mejor de los casos, el 30% de la producción nacional ó el 17% del tonelaje molturado anualmente .

3.- La demanda de girasol para molturar no proviene de una o varias industrias sino de un conjunto de pequeñas, medianas y grandes empresas que compiten en el mercado nacional para adquirir la mayor cantidad posible de mercancía, dado que lo que no compren en este mercado tendrán que hacerlo en el de importación .

4.- Asociadas en AFOEX están varias de las empresas que compran el girasol de ambos mercados pero los fines de la Asociación, descritos en el art. 4º de sus Estatutos, nada tienen que ver con la actividad comercial de compra venta de materia prima .

Por otra parte existe un importante número de empresas compradoras no integradas en AFOEX por propia voluntad . Su presencia en el mercado es garantía de que cada lote de mercancía es ofertado por varios compradores .

5.- La Nota de UPA subraya que ha vuelto a “ Exigir a la Consejería de Agricultura de Castilla y León que desempeñe un papel prioritario en la puesta en marcha de una Interprofesional del Girasol en la que queden garantizadas las relaciones entre el Sector productor y las industrias “ .

Creemos que esta exigencia pueda generar resultados más prácticos que los del enfrentamiento, en un momento en que es necesario dedicar todo el esfuerzo en crear el clima necesario para que los productores dediquen más hectáreas al cultivo y más I+D a la productividad por ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo