• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PP urge al Ejecutivo a poner en marcha una estrategia que aporte soluciones de futuro para el Sector Agrario

           

El PP urge al Ejecutivo a poner en marcha una estrategia que aporte soluciones de futuro para el Sector Agrario

21/02/2007

20,feb, ’07.- El Senado ha aprobado esta tarde una moción consecuencia de interpelación, presentada y defendida por el portavoz de Agricultura del GPP en el Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, que ha sido transaccionada con el resto de grupos parlamentarios, a excepción del grupo socialista y de la Entesa. En la moción, el Grupo Popular urge al Gobierno a elaborar un documento que recoja la estrategia y posicionamiento de futuro en materia agraria y agroindustrial, que recogiendo cuantos planes estratégicos hayan realizados las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus competencias, permita tener un conocimiento real de los sectores abarcados y de sus problemas específicos.

Este documento deberá contemplar los escenarios de futuro que se pudieran plantear para este sector y pueda permitir, tanto al Gobierno como a las propias CC.AA., adecuar sus políticas a la pervivencia de la economía derivada de la actividad agraria y de esta manera, poder anticiparse a los cambios que previsiblemente se puedan producir en el futuro.

Pérez Lapazarán ha advertido la situación de cambio que está viviendo en estos momentos en el sector agrario español. “Cambios, – ha señalado- que se ponen de manifiesto en muchos indicadores, como la reforma de la PAC, con propuestas cada vez más liberalizadoras, en cuanto a la producción y con menos fondos. Con propuestas que tienen que ver con la mayor globalización y liberalización de la economía europea y los acuerdos de la OMC”. Asimismo, ha indicado que este cambio no es una cuestión aislada que afecte sólo a este sector, sino que afecta a otros como el del calzado, textil o la automoción, entre otros.

En este sentido, Pérez Lapazarán ha manifestado que la preocupación en el sector agrario es cada día mayor, como consecuencia de la situación que se está viviendo, y que se concreta en una pérdida de rentas y de activos en este sector, junto con un estancamiento de los precios al agricultor, que no se corresponden con los pagados por el consumidor y en especial el encarecimiento de los fertilizantes, gasóleos, maquinaria…”.Ante el preocupante horizonte de futuro que el sector agrícola vislumbra -ha insistido el senador popular- el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo, adelantarse a los acontecimientos y acudir a la Unión Europea con propuestas realizadas desde aquí, y no limitarse a aceptar las que le dan hechas en la UE”.

El portavoz popular de Agricultura ha pedido al Ejecutivo “que lidere las transformaciones necesarias, que solucione los problemas que afectan a muchas de las CC.AA., que busque mecanismos de colaboración con las mismas y que ejerza un liderazgo, del que en este momento carece”. “Porque -según ha destacado Pérez Lapazarán- es necesario que el Ejecutivo oriente una política nacional, y que coordine o incluso oriente a las diecisiete políticas agrarias regionales para poder establecer planes fiables de futuro”.

El senador navarro ha considerado que la situación de precariedad por la que atraviesa el campo español se debe en gran medida a la desastrosa política agraria del Gobierno, “por lo que tiene que ser él quien tome la iniciativa, y si realmente pretende el mantenimiento de un tejido agrario y agroindustrial, se debería plantear un nuevo proyecto de futuro con firmes bases económicas y tecnológicas”.

Por último, Pérez Lapazarán ha lamentado que pese a la gran preocupación generada en el sector agrario y a la necesidad urgente de ofrecer soluciones, ideas o proyectos que puedan orientar a este sector hacia un futuro más prometedor, el grupo socialista no se haya unido a la mayoría de la Cámara para solicitar una estrategia de futuro y una política nacional consensuada con todas las CC.AA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo