• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG achaca la crisis de precios al aumento de las concesiones a países terceros

           

COAG achaca la crisis de precios al aumento de las concesiones a países terceros

20/02/2007

COAG Almería alerta de la situación de crisis de precios que viven actualmente casi todos los productos hortícolas, y que se ha visto agravada en las últimas semanas. Tomates, berenjenas, calabacines y pimientos verdes han registrado los pasados siete días precios muy inferiores a los costes de producción, con cotizaciones por debajo en ocasiones de los 0,30 euros/kilo, lo que convierte las buenas cotizaciones registradas semanas atrás en un mero espejismo. “Los precios de finales de diciembre y principios de enero se han debido más al efecto regulador del frío sobre la producción que a una mejoría real del mercado”, según afirma el secretario provincial Andrés Góngora.

La organización agraria achaca este descenso de precios a la creciente competencia de países terceros y al incremento de los excedentes almacenados en Europa Central. En este sentido, desde COAG Almería no entienden como se puede estar hablando de aumentar las concesiones en los acuerdos preferenciales con países terceros, cuando los agricultores españoles están vendiendo sus hortalizas por debajo de los costes de producción. Del mismo modo, resulta inconcebible que el Ministerio de Agricultura permanezca impasible y no defienda los intereses de un sector en situación de crisis de precios. Por esta razón, COAG Almería exige al Gobierno central que refuerce su postura ante la Comisión Europea y presione al más alto nivel para evitar un nuevo incremento de las concesiones a Marruecos y Egipto, dos de los países de la cuenca euromediterránea con los que la UE mantiene negociaciones abiertas en la actualidad. Las últimas noticias sobre la renovación del acuerdo de asociación con Marruecos, cuya negociación dio comienzo el pasado día 8 de febrero, apuntan a que el país norteafricano ha acogido con reservas la propuesta comunitaria y aspira a lograr una liberalización total de sus exportaciones hacia la UE. La Comisión Europea, que negocia en nombre de la UE, prevé por su parte “una liberalización ambiciosa” en la línea del llamado proceso de Barcelona, que prevé la creación de una zona de libre comercio con los países del Mediterráneo en 2010, según han subrayado fuentes comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo