El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) acaba de publicar dos informes con los resultados de toda la investigación llevada a cabo desde que se confirmó el caso de influenza aviar. Una de las conclusiones es, que dado que el virus aislado en el Reino Unido es esencialmente idéntico al de los casos de Hungría, se considera que la propagación del virus se produjo por importación de productos avícolas desde Hungría.
Queda descartada la primera hipótesis que apuntaba que el origen del foco se debiera a la contaminación por aves silvestres. Expertos ornitólogos siempre habían apuntado que esta opción era improbable debido a que no se había detectado ningún caso de influenza aviar H5N1 en aves silvestres de Europa desde agosto de 2006.
El informe también deja constancia de que se desconoce como ha podido llegar el virus desde Hungría. Inicialmente se barajaba que podría haber habido una importación de carne de pavo por la empresa Bernard Matthews, que habría salido de una zona húngara bajo restricción. El informe señala de que no hay evidencia de que haya entrado carne en el Reino Unido de zonas restringidas de Hungría ni que la empresa Bernard Matthews haya realizado ninguna actividad ilegal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.