Un reciente muestreo en carnes llevado a cabo en EEUU, ha puesto de manifiesto la prevalencia del parásito Toxoplasma gondii, responsable de la toxoplasmosis. Los resultados han sido muy buenos, porque no se ha detectado el parásito ni en carne de vacuno ni en carne de pollo. En el caso de la carne de porcino, la prevalencia era baja, de un 0,4%, es decir, de 4 muestras positivas de cada 1.000.
El estudio, que ha sido realizado por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU, ha analizado muestras de más de 700 supermercados de 28 áreas de EEUU. En total han sido más de 6.000 muestras (2.000 de cada tipo de carne: vacuno, pollo y porcino). Cada muestra pesada un mínimo de 1,1 kg, habiéndose analizado más de 7 tn de carne.
La forma de contaminación con el parásito puede ser a través de carne contaminada poco cocinada o vía contacto de heces de gatos infectados. Puede provocar malformaciones en los fetos y afectar a personas con sistemas inmunes debilitados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.