• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Lactiber, nueva empresa láctea cántabra, construirá una planta en Renedo de Piélagos con una inversión de 35 millones de euros

           

Lactiber, nueva empresa láctea cántabra, construirá una planta en Renedo de Piélagos con una inversión de 35 millones de euros

13/02/2007

Santander, 9 de febrero de 2007. Lactiber, nueva empresa láctea con sede social en Cantabria creada al 50% entre las empresas de base cooperativa Iparlat y Covap, construirá en la localidad cántabra de Renedo de Piélagos (polígono de La Pasiega) una planta de producción de leche estéril y de brick, que estará operativa en 2010. La inversión de la planta, que comenzará a construirse en enero de 2008, ascenderá a 35 millones de euros y en su primera fase prevé tener una capacidad de 200 millones de litros de leche al año. La planta, de 40.000 metros cuadrados construidos y con una superficie total de 80.000 metros cuadrados, contará con las últimas innovaciones tecnológicas que permitirá reducir a la mitad el consumo de agua, mejorar la eficiencia energética y minimizar las emisiones de fluidos contaminantes.

Esta planta sustituirá así a la que Iparlat tiene en funcionamiento en la localidad cántabra –Andía Lácteos-, manteniendo la actividad en el municipio y a todos los trabajadores. La planta supone una apuesta por la región de ambos grupos lácteos, tras haber alcanzado un acuerdo con el gobierno regional para ubicarla en el Polígono de La Pasiega (Renedo de Piélagos).

Lactiber se ha creado a partir de dos empresas lácteas de base cooperativa, Iparlat y Covap, y aglutina a 2.200 ganaderos y 600 trabajadores. La sociedad, que se ha presentado hoy, tiene como objetivo aprovechar sinergias y aunar las capacidades de ambas empresas para una mayor competitividad en calidad, precio y servicio a los proveedores, creando un liderazgo a nivel nacional.

Lactiber ha escogido Cantabria para situar su sede social ya que las cooperativas lecheras Virgen de Valvanuz, Sam, Cuenca del Besaya y Siete Villas recientemente agrupadas por la cooperativa de primer grado Agrocantabria así como Sodercam y Caja Cantabria son socios de Iparlat, además de la reconocida importancia del sector ganadero y lácteo cántabro y por la próxima construcción de una nueva planta de procesado y envasado de leche en Renedo de Piélagos (Polígono de La Pasiega).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo