• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Presidente del Gobierno se compromete a consensuar con el sector vitivinícola la ley del alcohol

           

El Presidente del Gobierno se compromete a consensuar con el sector vitivinícola la ley del alcohol

08/02/2007

Madrid, 7 de febrero de 2007. Hoy, en el Pleno del Senado, el Presidente del Gobierno, ha defendido al sector del vino y los valores del producto como alimento integrado en nuestra dieta mediterránea como parte de la cultura, historia y paisaje de nuestro país. Se ha comprometido a que el polémico Anteproyecto de Ley no saldrá sin el acuerdo del sector, y a compatibilizar los objetivos de prevención de consumo de alcohol por menores, con el respeto al sector vitivinícola y la promoción del consumo moderado del mismo. El sector del vino se muestra satisfecho por el apoyo y compromiso explícito del Jefe del Ejecutivo, aunque sigue reclamando mantener su singularidad.

La intervención del Rodríguez Zapatero se ha producido en respuesta a una oportuna pregunta del Grupo CiU, en relación con los planes del Gobierno para el vino en el contexto del anteproyecto de Ley, y garantiza la protección del sector al tiempo que se implanten medidas de protección a menores. Satisfacción también, por lo tanto, con la intervención del Portavoz de CiU que enumeró los numerosos aspectos positivos del producto, y recordó el contenido del reciente documento de la UE de Estrategia de lucha contra el alcohol, en el que se reconoce la importancia de la promoción de pautas de consumo ordenadas, de la que el vino es protagonista.

Por otra parte, las organizaciones representativas del sector vitivinícola, ASAJA, COAG, UPA, la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE) y la industria, representada por la Federación Española del Vino (FEV) en reunión a última hora del martes con la titular de Sanidad, Elena Salgado, volvieron a reiterar sus argumentos del defensa del sector. La respuesta de la Ministra de Sanidad fue de negación tajante de la exclusión de vino del ámbito de la Ley, invitando al sector a participar en su elaboración. Esta postura no ha dejado satisfecho al sector, que continuará las actuaciones en la línea ya iniciada para excluir al vino del Anteproyecto de Ley.

En los próximos días, el sector continuará recabando apoyos de Organizaciones representativas, de Ayuntamientos de zonas vitivinícolas, de Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen u otras entidades o personas individuales que aprecien el vino, su cultura y sus valores y quieran suscribir y apoyar, libremente, el manifiesto “Por la defensa de la Viña y el Vino” hecho público recientemente al que ya se han sumado hoy la Fundación Castilla-La Mancha, Tierra de Viñedos y la Conferencia de Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de Vino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo