• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El PP califica de “desastrosa” y como “continuas agresiones” la gestión del Gobierno de Zapatero con el sector vitivinícola

           

El PP califica de “desastrosa” y como “continuas agresiones” la gestión del Gobierno de Zapatero con el sector vitivinícola

08/02/2007

07,feb, ’07.- El senador del PP por La Rioja y portavoz adjunto de Agricultura en la Cámara Alta, David Isasi, ha reprochado hoy, a la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa y al Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, “su desastrosa gestión del vino en España”. Isasi ha enumerado hasta 7 “estrepitosos fracasos del Gobierno para con este sector” y ha lamentado profundamente “la oportunidad perdida por el Ejecutivo esta misma mañana en el Senado, para dejar sus agresiones al sector y asegurar que el vino será excluido del proyecto de Ley Anti-Alcohol”.

El senador del PP ha recordado que el 28 de Junio de 2005, la ministra Espinosa aseguró en esta misma Cámara, “que el art. 51 del Reglamento de la Unión Europea 1497/99 impedía la creación de una Indicación Geográfica que incluya el nombre de un país”, y hemos visto, con el paso del tiempo, “que en tan solo un año, usted se contradice así misma, crea a hurtadillas “Viñedos de España” en Agosto, y solo consigue generar incertidumbre y desconcierto en el sector”.

David Isasi ha recordado que el Ministerio de Agricultura, el pasado 2 de Agosto publicaba una orden con la oposición de gran parte del sector, de las Comunidades Autónomas y de las denominaciones de origen, todos en contra de la posición del Gobierno. “Esta orden está recurrida por dos Comunidades Autónomas, tiene una inseguridad jurídica tremenda y lo único que consigue es más de lo mismo, que el Gobierno está dando al sector vitivinícola inestabilidad y continuas agresiones”, ha apostillado.

En este sentido, Isasi ha asegurado que “esto es un desastre. En el sector vitivinícola este Gobierno no ha hecho más que acumular fracaso, tras fracaso, y agresión tras agresión. Primero intentando cambiar de la noche al día la Ley de Vino, después anunciando un Plan Estratégico del Vino en 2004 que iba a solucionar todos los problemas y que hoy se encuentra escondido en algún cajón, más tarde fueron las virutas de roble para fabricar vino en vez de criarlo, ahora estamos con la OCM del Vino sin una postura española y cada uno por su lado, igualmente con “Viñedos de España” sacados con “agosticidad” y preparando un auténtico revuelo en el sector entre detractores y quienes lo apoyan, y por último con la calificación de “bebida alcohólica peligrosa” para el vino. Esto hasta el momento, porque con esta sucesión de fracasos, que son ya 7, no sabemos que va a pasar en el futuro”, ha lamentado el senador riojano.

OPORTUNIDAD PERDIDA POR ZAPATERO

El senador del PP ha lamentado también que el Gobierno del PSOE, y su presidente, Rodríguez Zapatero han perdido, esta misma mañana, “una oportunidad preciosa para que el presidente se comprometiera a excluir el vino de la futura Ley de Prevención de Bebidas Alcohólicas, como quiere todo el sector, como quieren las Comunidades Autónomas y como quieren también hasta los propios dirigentes del PSOE de distintas regiones de España”.

Para finalizar, el parlamentario popular ha puesto de manifiesto que todos los implicados en este sector están en contra de las acciones del Gobierno, por lo que “desde el PP le pedimos a la ministra Espinosa y al presidente Zapatero que se dejen de monsergas y cesen sus continuas agresiones al sector vitivinícola español, excluyendo de una vez el vino de la futura Ley Anti-alcohol.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo