• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / TRASHUMAD, ganadora del XII concurso FITUR activo

           

TRASHUMAD, ganadora del XII concurso FITUR activo

07/02/2007

La Ruta Madrileña de Trashumancia – TRASHUMAD – ha sido galardonada con el primer premio al Mejor Producto de Turismo Activo en la modalidad de “Naturaleza” en la duodécima edición de estos galardones que conceden conjuntamente FITUR y la revista Aire Libre.

TRASHUMAD que inició su andadura en 2005, es una iniciativa de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, con la que se pretenden conseguir diferentes objetivos:

• Dar a conocer los diferentes usos (ganaderos, deportivos y de ocio) de las vías pecuarias de nuestra región.
• Consolidar el papel de las vías pecuarias como medio de conservación medioambiental.
• Fomentar el conocimiento de las razas autóctonas ganaderas de la Comunidad de Madrid.
• Recuperación de las tradiciones agro/culturales madrileñas.
• Promocionar el turismo rural de la Comunidad de Madrid.
• Presentar las potencialidades y recursos de desarrollo rural que existen en nuestra región

En definitiva, este proyecto surgió con la idea de contribuir a la dinamización de la economía rural madrileña y crear recorridos emblemáticos en nuestra región.

Con este objetivo, en las dos ediciones celebradas con gran éxito y participación del público, se realizaron rutas en el Corredor Soto de Viñuelas – Montejo de la Sierra, acompañando a un rebaño de ovejas de razas autóctonas de la Comunidad de Madrid y en las principales localidades del itinerario (Colmenar Viejo, Soto del Real, Miraflores, Bustarviejo, Garganta de los Montes y Buitrago) se celebraron actos temáticos relacionados con la trashumancia y las tradiciones rurales (fiesta de la lana, el mundo del queso, nuestra artesanía, actuaciones musicales…).

Las Vías Pecuarias constituyen una red de caminos milenarios que han sido testigos silenciosos del paso del ganado a lo largo de los siglos. En el caso de Madrid han constituido el verdadero cauce y núcleo de las infraestructuras de la trashumancia castellana que se desarrolló a lo largo de toda la Edad Media.

Madrid es una de las comunidades autónomas con mayor densidad de vías pecuarias: dispone de un total de 4.200 km. que ocupan una superficie aproximada de 13.000 ha, es decir, el 1,6 % del territorio de la región.

A la alegría de la recepción de este premio hay que añadir el orgullo del reconocimiento a la labor realizada ya que se trata del galardón nacional de turismo activo de mayor prestigio y en cuya valoración interviene público, periodistas especializados y profesionales del turismo. Asimismo, cabe destacar la calidad de las otras actividades que optaban junto con TRASHUMAD al premio.

Desde la Comunidad de Madrid queremos dar las gracias a todos los que habéis creído en TRASHUMAD y nos habéis apoyado. Os esperamos en la edición 2007!!!!!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo