• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Algunas zonas de España aumentará el cebo de terneros en los próximos 6 años

           

Algunas zonas de España aumentará el cebo de terneros en los próximos 6 años

06/02/2007

La producción de carne de vacuno en la UE-25 fue de 7,8 millones de toneladas en 2005, pero se espera que en 2006 aumente en un 2%, como consecuencia de permitir la entrada de los animales de más de 30 meses en la cadena alimentaria en el Reino Unido. El impacto de la adhesión de Bulgaria y Rumania será limitado debido a los bajos niveles de producción de vacuno en estos dos países. Así lo apunta el informe elaborado por la Comisión Europea “Previsiones en los mercados agrarios de la UE entre 2006-2013”. A corto plazo, los factores que más van a influir en las previsiones son el desacoplamiento y el aumento del precio del cereal, los cuales van a conducir a una reducción de la producción.

A medio plazo, la producción de vacuno de la UE-27 disminuirá a 7,7 millones en 2013, con una reducción de 333.000 tn en relación con 2005. La cabaña total de vacuno en la UE-27 disminuirá en un 6%. En algunas zonas de España, Francia, Bélgica y Holanda, que mantienen sus ayudas acopladas, se espera que a corto plazo aumenten su capacidad de cebo de terneros.

El mercado comunitario de la carne de vacuno ha estado profundamente afectado por las crisis de la EEB de 1996 y de 2000/2001, las cuales han afectado al desarrollo de la cabaña. Mientras que en los 90, la de vacas nodrizas se incrementó, descendió desde el año 2000. Si a este descenso de 200.000 cabezas se acumula el descenso estructural de las vacas de leches, en cinco años, la cabaña de vacas se ha reducido en 1,7 millones de cabezas. Esto ha producido un importante impacto en la producción de vacuno, que se ha caído en un 5% desde 1999 a 2005.

La demanda estable y una oferta doméstica ajustada resultarán en unos precios firmes para el periodo 2006-2013. Las importaciones se espera que se mantengan en unas 753.000 tn para 2013. Las exportaciones cayeron en un 32% en 2005 como consecuencia de la fortaleza del euro, altos precios internos y la reducción de las restituciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo