• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Zeolita para reducir el olor de las deyecciones de las aves

           

Zeolita para reducir el olor de las deyecciones de las aves

05/02/2007

Investigadores de la Universidad de Iowa (EEUU) han comprobado que el uso de zeolita como aditivo a las deyecciones de las aves puede reducir el olor y la cantidad de amoniaco y otros compuestos volátiles emitidos. La zeolita es un mineral con una estructura microporosa, que se encuentra en canteras y tiene bajo coste.

Los investigadores han usado una nueva técnica de muestreo y de preparación de muestras para evaluar la efectividad de la zeolita como aditivo. Se ha utilizado un instrumento que puede identificar las diferentes sustancias dentro de la muestra a analizar. El instrumento está equipado con un software especial, usado por panelistas que están entrenados para evaluar olores asociados con cada compuesto.

En dos ensayos, la zeolita se aplicó de manera tópica en deyecciones frescas de gallinas ponedoras, en tres proporciones diferentes, siendo la más alta del 10%. En un tercer ensayo, la zeolita se aplicó al 5%, con cada adición de nuevas deyecciones que se echaban en el lugar de almacenaje.

Se identificaron más de 90 compuestos volátiles que se emitían desde las deyecciones. De entre éstas, solo un pequeño grupo de químicos contribuyeron al mal olor. Se comprobó que la zeolita tenía potencial para reducir los malos olores, siendo la aplicación más efectiva la de un 10% de zeolita.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Allen Nerys Zaldivar rodriguez dice

    28/06/2022 a las 13:25

    Me gustaría saber más al respecto. Si pudieran intercambiar conmigo pues tengo problemas con las heces liquidas y quisiera saber si puedo utilizar la zeolita como corrector de humedad.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo