En la UE actualmente las tierras que se siembren de frutas y hortalizas o patata no son elegibles para cobrar los pagos directos de la PAC. En EEUU existe una medida similar, las superficies que se benefician de los pagos directos y los pagos contracíclicos no pueden estar sembradas de frutas y hortalizas ni de arroz salvaje.
La actual propuesta de reforma de la OCM de frutas y hortalizas de la UE incluye la eliminación de esta restricción, algo que también se ha propuesto en EEUU en el nuevo Farm Bill. Esto se debe en gran medida a un dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en el contencioso de Brasil contra EEUU por el algodón, donde se indicó que una ayuda desacoplada no puede estar tampoco relacionada con la obligación de no cultivar algo. Mantener esta restricción podría poner en cuestión el carácter de “caja verde” de las mismas ayudas desacopladas.
Sobre esta cuestión la revista de estudios económicos del USDA, Amber Waves, acaba de publicar un artículo donde se analiza las consecuencias de esta medida en la producción hortofrutícola e EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.