Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los agricultores europeos, dispuestos a ayudar a afrontar los problemas de obesidad de la UE

           

Los agricultores europeos, dispuestos a ayudar a afrontar los problemas de obesidad de la UE

05/02/2007

Según un estudio del COPA-COGECA, los proyectos nutricionales de ámbito local deben apuntar preferentemente a los jóvenes adultos y a los niños en edad preescolar Bruselas. Según ha declarado en Bruselas el viernes pasado Annette TOFT, Presidenta del grupo de trabajo “Lucha contra la obesidad en la UE”, del COPA-COGECA: “El fomento de la salud de las comunidades locales a través de actividades desarrolladas en su ámbito es una respuesta coherente al preocupante incremento de la obesidad como enfermedad crónica y epidémica que se está cobrando un duro tributo en la sociedad europea. Los agricultores europeos están dispuestos a ayudar a afrontar ese reto”.

Este seminario del COPA-COGECA se ha organizado dentro del contexto general de la Plataforma de Acción sobre la Dieta, la Actividad física y la Salud, lanzada por el Comisario de Salud KYPRIANOU en 2005, tras observar un incremento dramático de los casos de obesidad en toda Europa, particularmente entre los jóvenes y los adolescentes. Este seminario del COPA-COGECA ha reunido a representantes, tanto de las instituciones de la UE como de los gobiernos nacionales, las ONG y el sector privado, con objeto de identificar y analizar las carencias en términos de asociacionismo, actividades conjuntas y grupos de objetivo, para orientar mejor su cooperación al objetivo de una dieta más sana.

“Ya se empieza a ver cómo se van afianzando algunas transformaciones significativas” ha declarado la Sra. TOFT. Efectivamente, un reciente estudio del COPA-COGECA, llevado a cabo entre las organizaciones de todos los Estados miembros de la UE arroja que son cada vez más numerosos los proyectos nutricionales iniciados a nivel local desde las explotaciones agrarias, como por ejemplo, el fomento de la puesta a disposición de una comida sana en los colegios, las vacaciones en la granja, los mercados agrícolas locales, o la elaboración de material didáctico para los más jóvenes.

Es particularmente positivo el desarrollo de proyectos relativos a la nutrición diseñados específicamente para los niños en edad escolar – un estudio de la Task Force sobre la Obesidad (IOTF) preveía en 2005 que en la UE el número de niños con sobrepeso se incrementaría en 400.000 cada año. Pero esta tendencia puede ser invertida con la ayuda de los proyectos iniciados por los agricultores. Si bien los jóvenes adultos son un grupo particularmente significativo en relación tanto con el sobrepeso como con la falta de peso, son relativamente pocos los proyectos nutricionistas que han apuntado a estos grupos.

“Promover un estilo de vida sano gracias a la actividad física y a una dieta equilibrada no va a ser cosa fácil ni rápida”, ha concluido la Sra. TOFT. Ahora bien, el COPA y la COGECA se han tomado en serio la lucha contra la obesidad en la UE y todos deben aportar su granito de arena: los padres, los colegios, las comunidades locales, los gobiernos, la distribución, el Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas de la UE Confederación General de las Cooperativas Agrarias de la UE comercio al por mayor y los institutos de investigación”. Por esta razón, el COPA y la COGECA se alegran del compromiso tomado por la Comisión de la UE en la Plataforma de la UE sobre Dieta, actividad física y salud, actuando de enlace entre la cadena alimentaria y los demás asociados para afrontar juntos esta epidemia de obesidad que está afectando a Europa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo