Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Cordoba valora la propuesta de la Comisión de reforma de la OCM de frutas y hortalizas

           

ASAJA Cordoba valora la propuesta de la Comisión de reforma de la OCM de frutas y hortalizas

26/01/2007

Córdoba, 25 de enero de 2007.- Ayer 24 de Enero la Comisión Europea presentó simultáneamente en toda Europa, la Reforma de la OCM de frutas y hortalizas, que según palabras de la propia Comisaria de Agricultura, tiene como objetivo lograr una agricultura europea más competitiva y orientada al mercado, y para ello pretenden incitar a los productores a una mayor colaboración reforzando las organizaciones de productores.
Las principales propuestas de esta reforma que afectan a las frutas y hortalizas de nuestra provincia son:
-Las Organizaciones de productores, (OP) tendrán una mayor flexibilidad y se simplificarán sus normas.

-La Gestión de crisis se llevará a cabo a través de las citadas organizaciones de productores con una serie de instrumentos tales como las cosechas verdes, la no recolección, o los seguros de cosecha.

-La integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único, por lo que las superficies dedicadas al cultivo de frutas y hortalizas podrán optar a la ayuda al amparo del régimen de pago único en vigor para otros sectores desde la campaña pasada.

-La integración de las frutas y hortalizas en el régimen de pago único significa que la Condicionalidad será obligatoria para los agricultores que se beneficien de estos pagos directos

-Dentro del comercio con terceros países, se propone la supresión de las restituciones por exportación.

En referencia a los cítricos transformados, de gran importancia en Córdoba, la Comisión espera que los cambios de la actual ayuda a la ayuda desacoplada, o pago único contribuirán a mayor responsabilidad de los productores en un sistema más sencillo y flexible.

En referencia a este cambio de ayuda, los Estados miembros deben decidir dar estas ayudas por hectárea siguiendo los criterios que considere oportunos. Asaja Córdoba espera que la postura Española no suponga una perdida de renta para los citricultores Andaluces y mucho menos para los cordobeses, para lo cuál analizará con detalle la propuesta de la Comisión en sus órganos de decisión defenderá la propuesta más adecuada al interés de los productores de cítricos cordobeses.

Además en relación al cultivo de los ajos, desde Asaja Córdoba esperamos que esta Reforma contribuya al buen momento por el que este cultivo viene atravesando los dos últimos años

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo