Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Tras la reunión mantenida en Bruselas el pasado 3 de diciembre, la Comisión Europea está dispuesta a permitir variaciones en el sistema de recogida de cadáveres en Aragón.

           

Tras la reunión mantenida en Bruselas el pasado 3 de diciembre, la Comisión Europea está dispuesta a permitir variaciones en el sistema de recogida de cadáveres en Aragón.

24/01/2007

Zaragoza, 23 de enero de 2007.- La propuesta que el pasado día 3 de diciembre fue presentada por UAGA-COAG, Fundación para la Conservación de Quebrantahuesos y SEO-Birdlife ante la Comisión Europea empieza a dar resultados positivos, demostrando que nuestras demandas estaban fundamentadas. Así lo ha puesto de manifiesto ante los medios de comunicación, hoy, Antonio Serrano, Secretario General para el Territorio y la Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, en su visita a nuestra Comunidad.

En dicha propuesta, la organización agraria y las organizaciones ecologistas denunciaban las afecciones que la recogida de cadáveres estaban produciendo en las poblaciones de aves necrófagas y en la cabaña ganadera de Aragón y se solicitaba la articulación de excepciones en la normativa europea que contemplara las especiales características de nuestra comunidad (Aragón cuenta con la población de buitres reproductores más importante de Europa).

La organización agraria ha denunciado permanentemente ante el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón las incoherencias y los problemas que la recogida de cadáveres podía generar. Ante la falta de sensibilidad demostrada por el Gobierno de Aragón, UAGA tuvo que recurrir a las autoridades europeas y poner de manifiesto los graves problemas que se estaban derivando de la aplicación exagerada de la recogida de cadáveres en nuestra Comunidad.

UAGA, en la próxima reunión de la Comisión de Evaluación del Sistema de Recogida de Cadáveres, va a exigir al Departamento de Agricultura que catalogue y declare como zonas remotas el Pirineo, Prepirineo y Sierra de Albarracín, que son las zonas con mayor densidad de aves necrófagas y que permita el aprovechamiento de los cadáveres de animales por éstas. Desde la organización entendemos que es la única solución para evitar los ataques de los buitres a los ganados de estas zonas.

Al Departamento de Medio Ambiente, en la reunión convocada esta tarde, UAGA va a reclamar la puesta en marcha de muladares en el resto de áreas de Aragón en el número suficiente para garantizar la alimentación de las aves necrófagas y así permitir su supervivencia y evitar problemas a los ganaderos extensivos.

Además, UAGA va a exigir el pago urgente de los daños causados por los ataques de los buitres en los últimos días ya que es el Gobierno de Aragón el culpable de la situación al no haber acompañado la recogida de los cadáveres con otro tipo de acciones que minimizara las pérdidas que conlleva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo