• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / URCACYL: La cooperativa AVIGASE lidera el macrocomplejo cárnico CIC en Villacastín (Segovia)

           

URCACYL: La cooperativa AVIGASE lidera el macrocomplejo cárnico CIC en Villacastín (Segovia)

22/01/2007

Se ha colocado la primera piedra del Centro Integral Cárnico de Segovia (CIC), que se construirá en Villacastín, en un acto al que ha asistido José Valín, consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, quien ha felicitado a la cooperativa Avigase por liderar un proyecto que “tiene un interés estratégico para la Administración autonómica ya que, en cualquier situación de gravedad epidemiológica, disponer de un matadero con garantía sanitaria es esencial”.

El CIC, concebido como un macrocomplejo industrial destinado a la transformación cárnica de vacuno y porcino, contará con establos, matadero, cámaras de oreo y refrigeración, sala de despiece, túnel y cámara de congelación, y sala blanca de despiece menor y fileteado. Además dispondrá de su propia depuradora y de estaciones de limpieza y desinfección de vehículos.

El proyecto, que supondrá una inversión de 21 millones de euros, pretende aprovechar la capacidad productiva cárnica de Ávila, Salamanca y Segovia, y transformar el producto, comercializarlo y acercarlo a las redes de distribución. Para facilitar esto último, el CIC se enclava en la intersección de las carreteras N-VI y N-110 y las autopistas AP-6 y AP-61.

“Lideramos esta aventura –señaló Jesús Oltra, director de Avigase y presidente de CIC- con la voluntad no sólo de ofrecer a nuestros ganaderos un matadero cercano a sus explotaciones, sino también con el firme propósito de llegar a acuerdos estables con las grandes cadenas de distribución alimentaria, para comercializar un producto transformado con la máxima seguridad alimentaria”.

Por otra parte, Marcos Mateos, gerente del CIC, informó de que el Centro Cárnico dispondrá de unas instalaciones de 18.000 m2 construidos, y ofrecerá una capacidad inicial de sacrificio de 60.000 vacunos y 375.000 porcinos al año.

Esta mañana, en el transcurso del evento de inauguración de las obras, se procedió al acto simbólico de enterrar una urna de cristal en cuyo interior se habían dispuesto monedas de curso legal, diarios del día de hoy de Segovia y Ávila, y las actas protocolarias del Consejo de Administración del CIC celebrado ex profeso para dicho acto y de la colocación de la primera piedra, recién firmada por las autoridades presentes.

El CIC, constituido como S.A., está participado por Avigase (52,99%), Caja Segovia (10,66), la cooperativa Garese (10,66%), la empresa David Postigo e Hijos (3,94), Caja Rural (1,64%) y pequeños accionistas (9,53%), habiéndose reservado la sociedad CIC una autocartera del 10,58%.

La cooperativa Avigase está asociada a Urcacyl.

Urcacyl, 19 de enero de 2006.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo