• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA considera lamentable la actitud del Ministerio de Sanidad de catalogar el vino como una bebida alcohólica más

           

ASAJA considera lamentable la actitud del Ministerio de Sanidad de catalogar el vino como una bebida alcohólica más

19/01/2007

Madrid, 18 de enero de 2007.- Pese a los esfuerzos realizados por parte de todo el sector vitivinícola, tanto productores como industria, para conseguir que el vino tenga un tratamiento diferenciado del resto de bebidas alcohólicas en de la nueva Ley del Alcohol que prepara el ministerio de Sanidad, la ministra Elena Salgado sigue empeñada en imponer duras restricciones y prohibiciones “a todas las bebidas que superen los 1,2 grados”. ASAJA considera que de aprobarse la ley en los actuales términos se conculcaría otra actualmente vigente, la Ley de la Viña y del Vino, que define este producto como alimento natural.

La intención de la ministra de Sanidad es que la Ley de medidas sanitarias para la protección de la salud y la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores, la conocida ya como Ley del Alcohol, “esté en el Parlamento antes de Semana Santa” y que el vino sea catalogado como una bebida alcohólica más.

ASAJA considera lamentable la cerrazón mantenida por el ministerio de Sanidad, máxime cuando desde el propio ministerio de Agricultura se está defendiendo un tratamiento especial para el vino que haga compatible favorecer el consumo de vino como alimento de la dieta mediterránea con la defensa de los intereses de los jóvenes. Esta misma postura es argumentada también por los responsables de Agricultura de las diferentes Comunidades Autónomas. En suma, la coincidencia es unánime entre administraciones, sector productor e industria : resulta imprescindible defender los intereses del sector del vino y los hábitos de un consumo responsable.

Por otra parte, ASAJA quiere recordar que de aprobarse la Ley en los términos que defiende la ministra Elena Salgado se derivarían repercusiones económicas muy negativas para el propio sector del vino, un sector que atraviesa una severa crisis debido, entre otras razones, a que el consumo de vino en España ha caído a menos de la mitad en los últimos veinte años.

ASAJA quiere hacer un llamamiento al presidente del Gobierno para que medie en lo que es mucho más que un conflicto entre dos ministerios e impulse una solución consensuada entre todas las partes implicadas que permita la defensa y protección de los menores frente al alcohol, pero también que defienda los intereses económicos y sociales de las comarcas y regiones españolas productoras de vino.

El sector vitivinícola español está integrado por mas de 400.000 explotaciones agrarias, genera 30.000 empleos directos y otros tantos indirectos, factura 5.000 millones de euros y cumple un importante papel medioambiental, paisajístico y cultural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo