UPA-Valladolid anuncia que va a presentar en las oficinas de la Junta de Castilla y León todas las reclamaciones individuales de afectados en la provincia que se hayan visto dañados por la plaga de topillos que ha devastado cientos de hectáreas en la zona de Medina de Rioseco en las últimas semanas.
De igual modo nuestra organización solicitará el próximo día 25 en la Comisión Territorial de Seguros donde estaremos presentes las organizaciones agrarias, las administraciones y Agroseguro, que los agricultores no tengan que asumir gasto alguno por esta situación extraordinaria. Consideramos que los gastos que no cubra Agroseguro tendrán que ser asumidos por la Administración regional.
En este sentido nuestra organización lleva solicitando desde el mes de noviembre a la Junta que en las provincias afectadas se deberían haber aplicado medidas urgentes para atajar la plaga de ratones de campo que están esquilmando amplias superficies de cultivos también en la provincia de Valladolid.
Nuestra organización una vez más vuelve a exigir a los responsables de la Administración regional que tomen cartas en el asunto y dejen de hacer `oídos sordos´ a la denuncia pública que realizó nuestra organización agraria hace semanas. Desde entonces son cientos de hectáreas las que se han tenido que resembrar y levantar ante el ataque voraz de estos roedores, que sin duda están poniendo contra las cuerdas a las economías de cientos de agricultores que se ven indefensos ante la plaga de topillos que devoran sus cultivos.
UPA va a plantear el próximo día 25 en la reunión a los responsables políticos que concreten el tratamiento urgente de esta plaga, y que subvencionen completamente el producto que tendrían que aplicar los propios agricultores. Nuestra organización considera de justicia que el pago de los daños ocasionados al tratarse de un suceso extraordinario corra a cargo tanto de Agroseguro como de la propia Administración regional.
A día de hoy es incuantificable el daño que han originado los roedores especialmente en la zona de Medina de Rioseco, porque son muchos los cultivos aniquilados desde todo tipo de cereal hasta las leguminosas siendo la siembra directa la que está viéndose más afectada
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.