Según un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) la capsicina, el componente picante de los pimientos picantes, así como las moléculas similares, atacan a las mitocondrias de las células cancerosas provocando su destrucción, lo que podría explicar el carácter el carácter anticancerígeno atribuido a algunas especias picantes.
La capsicina pertenece a una familia de molécula denominada vanilloides, que interactuan con las mitocondrias, que son los orgánulos encargados de la producción de la energía dentro de las cálulas. Este fenómeno acaba provocando la apoptosis o muerte de la célula cancerosa, sin afectar a las células sanas; según el estudio, que se ha realizado con cultivos in vitro de células humanas de cáncer de páncreas.
Este descubrimiento podría abrir una vía para desarrollar fármacos contra el cáncer en base a este tipo de reacción.
También se atribuyen a la capsicina otras propiedades medicinales, como el tratamiento del dolor muscular y el causado por la artritis.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.